robot de la enciclopedia para niños

Philipp Ludwig Statius Müller para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Philipp Ludwig Statius Müller
Información personal
Nacimiento 25 de abril de 1725
Esens
Fallecimiento 5 de enero de 1776
Erlangen
Residencia Alemania
Nacionalidad Alemana
Religión Luteranismo
Educación
Educado en Universidad de Jena
Información profesional
Área teólogo, profesor y zoólogo
Cargos ocupados Catedrático
Empleador Universidad de Erlangen-Núremberg
Seudónimo Philipp Alethophilus
Abreviatura en zoología Statius Müller
Miembro de Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina

Philipp Ludwig Statius Müller (nacido el 25 de abril de 1725 y fallecido el 5 de enero de 1776) fue un importante estudioso alemán. Se dedicó a varias áreas del conocimiento, siendo un teólogo (alguien que estudia la religión), un profesor y un zoólogo (un científico que estudia los animales).

¿Quién fue Philipp Ludwig Statius Müller?

Philipp Ludwig Statius Müller nació en Esens, Alemania. Desde 1741 hasta 1744, estudió Teología y Filosofía en la ciudad de Jena. Estas materias le dieron una base sólida para su futuro trabajo.

Su trabajo como científico de la naturaleza

Más tarde, Statius Müller se convirtió en profesor de Ciencias Naturales en la ciudad de Erlangen. Allí, enseñó sobre el mundo natural, incluyendo plantas y animales.

Descubriendo y nombrando animales

Entre los años 1773 y 1776, Statius Müller publicó una traducción al alemán de una obra muy importante llamada Linnaeus's Natursystem. Este libro fue escrito por el famoso científico sueco Carl Linnaeus, quien creó el sistema moderno para clasificar a los seres vivos.

El suplemento que Statius Müller añadió en 1776 a esta traducción fue muy especial. En él, realizó las primeras descripciones científicas de varias especies de animales. Esto significa que les dio sus nombres científicos y los clasificó por primera vez.

Algunos de los animales que Statius Müller describió científicamente incluyen:

  • El dugong (Dugong dugon), un mamífero marino que vive en aguas cálidas.
  • El guanaco (Lama guanicoe), un animal parecido a la llama que vive en Sudamérica.
  • El potto (Perodicticus potto), un pequeño primate nocturno de África.
  • La garza tricolor (Egretta tricolor), un ave acuática con plumaje de varios colores.
  • El chiricote (Aramides cajanea), un ave que habita en zonas húmedas de América.

Su trabajo fue fundamental para la zoología, ya que ayudó a organizar y entender mejor la diversidad de la vida en la Tierra.

Galería de imágenes

kids search engine
Philipp Ludwig Statius Müller para Niños. Enciclopedia Kiddle.