robot de la enciclopedia para niños

Stanley Cohen (sociólogo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Stanley Cohen
Información personal
Nacimiento 23 de febrero de 1942
Johannesburgo (Sudáfrica)
Fallecimiento 7 de enero de 2013
Londres (Reino Unido)
Causa de muerte Enfermedad de Parkinson
Nacionalidad Británica y sudafricana
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Terence Morris
Información profesional
Ocupación Sociólogo, criminólogo, profesor universitario, escritor y activista por los derechos humanos
Área Sociología, control social y sociología de la desviación
Empleador
Miembro de Academia Británica
Distinciones
  • Miembro de la Academia Británica

Stanley Cohen (nacido el 23 de febrero de 1942 en Johannesburgo, Sudáfrica y fallecido el 7 de enero de 2013 en Londres, Reino Unido) fue un importante profesor de sociología. Enseñó en la prestigiosa London School of Economics. Fue un escritor muy conocido en el campo de la criminología, que es el estudio de las causas y el control de la delincuencia.

Stanley Cohen es famoso por crear el concepto de «pánico moral». Lo explicó en su libro de 1972, Folk Devils and Moral Panics. Este libro analizaba cómo los medios de comunicación y la sociedad británica reaccionaron ante los grupos juveniles llamados Mods and Rockers en los años 1960.

¿Qué es un pánico moral?

Un pánico moral ocurre cuando un grupo o una actividad se presenta como una amenaza para los valores de la sociedad. Stanley Cohen explicó que los medios de comunicación a veces exageran ciertos comportamientos. Esto puede hacer que la gente se asuste o se preocupe demasiado.

Cómo se desarrolla un pánico moral

Cohen sugirió que los medios de comunicación pueden hacer que un comportamiento parezca más grande o más peligroso de lo que realmente es. Al hablar mucho de ello, los medios pueden, sin querer, hacer que más personas se interesen en ese comportamiento. Esto puede llevar a que más gente lo imite. Así, el pánico moral, que empieza con la preocupación de la sociedad, puede terminar promoviendo el mismo comportamiento que se quería evitar.

Vida temprana y educación

Stanley Cohen nació en Johannesburgo, Sudáfrica. Su familia tenía raíces en Lituania. En 1963, se mudó al Reino Unido y se estableció en Londres. Estudió en la Universidad del Witwatersrand y en la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres.

Contribuciones importantes

Stanley Cohen fue un pensador clave en el estudio de cómo la sociedad controla el comportamiento. Sus ideas han influido mucho en la criminología británica. Su libro sobre los pánicos morales es considerado uno de los trabajos más importantes en este campo en las últimas décadas.

Publicaciones destacadas

A lo largo de su carrera, Stanley Cohen escribió muchos libros y artículos. Aquí te presentamos algunos de los más influyentes:

Trabajos de los años 1970

  • Cohen, S. (editor) (1971) Images of Deviance
  • Cohen, S. (1972) Folk Devils and Moral Panics
  • Taylor, L. & Cohen, S. (1972) Psychological Survival: the Experience of Long Term Imprisonment

Trabajos de los años 1980

  • Cohen, S. (1985) Visions of Social Control: Crime, Punishment and Classification
  • Cohen, S. (1988) Against Criminology

Trabajos de los años 1990

  • Cohen, S. (1993) "Human rights and crimes of the state: the culture of denial"
kids search engine
Stanley Cohen (sociólogo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.