Speocera jacquemarti para niños
Datos para niños Speocera jacquemarti |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Araneae | |
Suborden: | Araneomorphae | |
Familia: | Ochyroceratidae | |
Género: | Speocera | |
Especie: | S. jacquemarti Baert & Maelfait, 1986 |
|
Speocera jacquemarti es una pequeña araña que pertenece a la familia Ochyroceratidae. Fue descubierta en 1986 y es especial porque solo se encuentra en un lugar del mundo.
Contenido
Speocera jacquemarti: La Araña de Galápagos
¿Qué es la Speocera jacquemarti?
Esta araña forma parte de un grupo llamado araneomorfas. Estas arañas tienen unas piezas bucales, llamadas quelíceros, que se mueven como pinzas. La Speocera jacquemarti es un ejemplo de la gran variedad de arañas que existen en nuestro planeta.
¿Dónde Vive esta Araña?
La Speocera jacquemarti es una especie endémica. Esto significa que solo vive de forma natural en un lugar específico. No se encuentra en ninguna otra parte del mundo. Su hogar es la isla Isabela, que forma parte de las famosas islas Galápagos.
Un Tesoro de la Isla Isabela
Las islas Galápagos son un archipiélago, es decir, un grupo de islas. Pertenecen a Ecuador. Son muy conocidas por sus animales únicos. Estos animales inspiraron a científicos como Charles Darwin. La isla Isabela es la más grande de estas islas. Es el hogar de esta pequeña araña, lo que la convierte en un tesoro natural.
¿Quién Descubrió esta Especie?
Esta especie de araña fue descrita por primera vez en el año 1986. Los científicos que la identificaron y le dieron su nombre fueron Léon Baert y Jean-Pierre Maelfait. Gracias a su trabajo, hoy conocemos más sobre la biodiversidad de las Galápagos.
Véase también
En inglés: Speocera jacquemarti Facts for Kids