Sonata para piano n.º 2 (Chopin) para niños
La Sonata para piano n.º 2 en si bemol menor, Op. 35 es una famosa pieza musical creada por el compositor Frédéric Chopin. La terminó en el año 1839 y se publicó al año siguiente en la ciudad de Leipzig. Dentro de esta sonata se encuentra una de las melodías más conocidas de Chopin: la Marcha fúnebre. Esta marcha fue compuesta por él en 1837, antes de que formara parte de la sonata.
Contenido
¿Qué es la Sonata para Piano n.º 2 de Chopin?
Esta sonata es una obra importante en la música clásica. Una sonata es una pieza musical que suele tener varias partes o movimientos. La Sonata n.º 2 de Chopin es especial porque incluye la Marcha fúnebre, que es muy emotiva y reconocida en todo el mundo.
La Marcha Fúnebre: Una Melodía Inolvidable
La Marcha fúnebre es el tercer movimiento de esta sonata. Aunque ahora es parte de ella, Chopin la escribió dos años antes como una pieza independiente. Es una melodía lenta y solemne que a menudo se usa en momentos de recuerdo o tristeza.
La Sonata de Chopin en la Cultura Popular
La música de Chopin, especialmente la Marcha fúnebre, ha aparecido en muchos lugares de la cultura moderna. Esto demuestra lo influyente y atemporal que es su composición.
¿Dónde se ha escuchado la Marcha Fúnebre?
- En 2008, el músico y DJ canadiense Deadmau5 usó una parte del tercer movimiento de esta sonata en su canción "Ghosts 'n' Stuff".
- En el videojuego Grand Theft Auto V (Online), durante una actualización especial de Halloween, se añadió una bocina para vehículos que reproduce la melodía de la Marcha fúnebre.
- La famosa Marcha Imperial, que se escucha en las películas de Star Wars, se inspiró en la Marcha fúnebre de Chopin.
Véase también
En inglés: Piano Sonata No. 2 (Chopin) Facts for Kids