Somniloquía para niños
La somniloquía, también conocida como hablar dormido, es cuando una persona habla en voz alta mientras está durmiendo. Puede ser desde un simple sonido hasta discursos largos y puede ocurrir varias veces durante la noche. A veces, las personas que escuchan pueden entender lo que se dice, y otras veces no.
Hablar dormido suele pasar cuando la persona está a punto de despertarse un poco durante el sueño. También puede ocurrir durante la fase del sueño llamada MOR (Movimiento Ocular Rápido), que es cuando soñamos más intensamente. En este caso, es como si las palabras que la persona está soñando se dijeran en voz alta. La persona que habla dormida no se da cuenta de que lo está haciendo, y lo que dice no siempre tiene sentido o relación con la realidad.
Hablar dormido es muy común, especialmente en la infancia. La mayoría de los niños dejan de hacerlo al llegar a la pubertad, pero algunas personas continúan hablando dormidas en la edad adulta.
En los niños pequeños, lo que dicen mientras duermen suele estar relacionado con sus experiencias y emociones del día a día, y generalmente tiene un sentido lógico. En los adultos, las experiencias y emociones pueden ser más complejas y fuertes. Esto puede hacer que, cuando el cerebro está descansando, lo que se dice al dormir sea más confuso y no tenga una conexión clara con la realidad.
Hablar dormido por sí solo no es peligroso y lo que se dice no debe tomarse muy en serio. Sin embargo, puede despertar a otras personas y causar preocupación, sobre todo si quienes escuchan piensan que la persona está hablando conscientemente. Si lo que se dice es muy dramático, emocional o agresivo, podría ser una señal de otro tipo de problema del sueño. Si esto ocurre con frecuencia, se puede buscar la ayuda de un especialista.
Contenido
¿Por qué hablamos dormidos?
Hablar dormido es más común de lo que pensamos. Como no nos damos cuenta de lo que decimos ni lo recordamos al despertar, es normal preguntarse si dijimos algo vergonzoso o que no debíamos. Algunas personas creen que lo que decimos al dormir puede revelar deseos ocultos.
Las investigaciones muestran que, por lo general, lo que se dice no es muy interesante. La mayoría de las veces son frases sin sentido que duran solo uno o dos segundos. Aun así, es un acto fascinante si pensamos en cómo ocurre.
Es importante saber que hablar dormido no es una enfermedad; es algo muy normal, sobre todo en los niños. Sin embargo, si una persona habla dormida muy a menudo, podría ser por alguna de estas razones o ser un síntoma de ellas:
- El Sonambulismo, que es cuando una persona camina o realiza actividades mientras duerme.
- El Síndrome de apnea-hipopnea durante el sueño, que son pausas en la respiración al dormir.
- Los Terrores nocturnos, que son episodios de miedo intenso con gritos o alaridos.
- Problemas alimenticios relacionados con el sueño.
- Días muy ocupados, estrés o mucho cansancio.
- La Trisomía (una condición genética).
No siempre tiene que haber una causa específica; hablar dormido puede ser completamente normal, ya sea que ocurra con mucha o poca frecuencia.
También se ha notado que el estrés intenso, la ansiedad, el consumo de alcohol y la fiebre pueden hacer que una persona hable más dormida o que este fenómeno sea más fuerte. Además, puede ocurrir cuando la persona duerme en un lugar que no le resulta familiar.
¿Qué consecuencias puede tener hablar dormido?
Se ha observado que un pequeño porcentaje de personas que hablan dormidas con frecuencia también han experimentado o experimentarán Sonambulismo al menos una vez en su vida.
Otros fenómenos que ocurren al dormir
- Bruxismo: Cuando una persona aprieta o rechina los dientes mientras duerme.
- Sonambulismo: Cuando una persona se levanta y camina o hace cosas mientras está dormida.
- Síndrome de la cabeza explosiva: Cuando una persona escucha ruidos fuertes imaginarios al quedarse dormida o al despertar.
Véase también
En inglés: Sleep-talking Facts for Kids