robot de la enciclopedia para niños

Socavón de Puebla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Socavón de Puebla
Socavón de Santa María Zacatepec, Puebla.jpg
Vista aérea del socavón
Ubicación geográfica
Continente América
Coordenadas 19°07′33″N 98°22′25″O / 19.125833333333, -98.373611111111
Ubicación administrativa
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Flag of Puebla.svg Puebla
Subdivisión Juan C. Bonilla
Localidad Santa María Zacatepec
Presa
Tipo Socavón
Cuerpo de agua
Profundidad 45 m.
Mapa de localización
Socavón de Puebla ubicada en México
Socavón de Puebla
Socavón de Puebla
Ubicación (México).
Socavón de Puebla ubicada en Puebla
Socavón de Puebla
Socavón de Puebla
Ubicación (Puebla).

El socavón de Puebla es un hundimiento de suelo que apareció el 29 de mayo de 2021. Se formó en un campo de cultivo en Santa María Zacatepec (Puebla), a unos 20 kilómetros de la ciudad de Puebla de Zaragoza, en México. El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla fue la primera entidad del gobierno en investigar este fenómeno.

¿Qué es el Socavón de Puebla y cómo se formó?

El 29 de mayo de 2021, se reportó en el estado de Puebla un gran hundimiento de tierra. Al principio, tenía una forma circular y medía unos 15 metros de ancho. Las autoridades de Protección Civil acordonaron la zona para mantener a todos seguros.

El crecimiento del socavón y sus efectos

Cerca del lugar del hundimiento, había una casa donde vivía la familia Sánchez Xalamiahua. Al principio, su hogar no fue afectado, pero con el paso de los días, el socavón creció y empezó a acercarse a su propiedad. El 12 de junio de 2021, la casa se derrumbó porque el socavón ya medía 126 metros de ancho y 45 metros de profundidad.

La familia Sánchez Xalamiahua, que había llegado a Puebla hace nueve años, había comprado y construido su casa solo dos años antes. El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, junto con las autoridades del municipio de Juan C. Bonilla, se comprometieron a ayudar a la familia. Se les apoyaría para reubicarse y construir una nueva vivienda.

Actualmente, el socavón mantiene un tamaño de 126 metros de ancho y 45 metros de profundidad. En septiembre de 2021, el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) se retiró del lugar después de tres meses de trabajo.

¿Por qué se formó el socavón? Investigaciones y teorías

El Consejo de Ciencia y Tecnología del estado de Puebla sugirió que la causa más probable fue un colapso en la estructura del manto freático (una capa de agua subterránea).

Aunque no hay una causa oficial confirmada, varios investigadores han propuesto diferentes ideas. Una de ellas es el uso excesivo de los recursos de agua subterránea.

La inestabilidad del socavón

Expertos del Instituto de Geofísica de la UNAM han advertido que incluso pequeñas vibraciones, como las causadas por una persona al caminar o hablar, podrían hacer que el socavón de Puebla se siga expandiendo.

Explicaron que la inestabilidad del socavón se debe a varias razones. Entre ellas, sus paredes son muy verticales y la temporada de lluvias puede afectar su estabilidad.

Un estudio realizado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) también mencionó varios factores que podrían haber contribuido a la formación del socavón:

  • La facilidad con la que el subsuelo se erosiona.
  • El movimiento natural del agua bajo tierra.
  • El uso excesivo de pozos de agua.

El rescate de Spay y Spike: Una historia de esperanza

El 10 de junio de 2021, se informó que dos perros llamados "Spay" y "Spike" habían caído al socavón y estaban atrapados, pero vivos. Al principio, el gobernador Miguel Barbosa Huerta dudó que fuera posible rescatarlos. Sin embargo, muchas personas en redes sociales iniciaron una campaña y una petición en Change.org, que consiguió alrededor de 35,000 firmas, pidiendo al gobierno de Puebla que salvara a los animales.

Horas después, un equipo de bomberos de Puebla y Protección Civil llevó a cabo una operación de rescate. La misión fue un éxito, y los dos perros fueron puestos a salvo y recibieron atención veterinaria.

El 22 de junio de 2021, la asociación de rescate animal URSVA Puebla comunicó que un tercer perro había sido visto dentro del socavón con la ayuda de un dron. La noticia se hizo popular, y la gente volvió a pedir ayuda para el animal. Sin embargo, al día siguiente, las autoridades de Puebla informaron que no encontraron al perro después de una inspección matutina y sugirieron que pudo haber salido por sí mismo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puebla sinkhole Facts for Kids

kids search engine
Socavón de Puebla para Niños. Enciclopedia Kiddle.