Sobrevuelos de Marte para niños
Un sobrevuelo a Marte es cuando una nave espacial pasa muy cerca del planeta Marte, pero sin entrar en su órbita ni aterrizar en él. Las sondas espaciales que no llevan personas han usado este método para recoger datos sobre Marte, en lugar de quedarse orbitando o bajando a su superficie.
Contenido
¿Qué es un sobrevuelo a Marte?
Un sobrevuelo es como un "saludo rápido" a un planeta. La nave espacial se acerca lo suficiente para tomar fotos y recoger información, pero sigue su camino sin detenerse. Es una forma eficiente de explorar, ya que no se necesita tanto combustible para frenar y entrar en órbita o para aterrizar.
¿Para qué sirven los sobrevuelos a Marte?
Los sobrevuelos son muy útiles para varias cosas:
- Recoger datos: Las naves pueden tomar fotos, medir la atmósfera y estudiar la superficie de Marte mientras pasan.
- Misiones humanas: Se ha pensado en usar sobrevuelos para futuras misiones con personas. Una nave con tripulación podría pasar cerca de Marte, mientras un módulo más pequeño se separa para aterrizar. Después de explorar, los astronautas regresarían al módulo principal que sigue su camino de vuelta a la Tierra. Esto ayuda a ahorrar combustible, ya que la nave principal no tiene que frenar para entrar en órbita de Marte.
- Impulso de gravedad: A veces, una nave puede usar la gravedad de Marte para cambiar su dirección y velocidad, como si fuera un "tirachinas" espacial. Esto le permite viajar a otros lugares o regresar a la Tierra.
Momentos importantes en la historia de los sobrevuelos
Mariner 4: El primer vistazo cercano

En julio de 1965, la nave espacial Mariner 4 hizo el primer sobrevuelo exitoso de Marte. Envió a la Tierra imágenes mucho más cercanas del planeta de lo que se había visto antes. Mariner 4 tomó 21 fotografías que mostraban alrededor del 1% de la superficie de Marte. Antes de esto, las imágenes de Marte desde la Tierra eran borrosas debido a nuestra atmósfera.
Deep Space 1: Observaciones a distancia
En octubre de 1999, la nave Deep Space 1 también hizo observaciones de Marte. Aunque fue un sobrevuelo a una distancia mayor, logró tomar varias mediciones infrarrojas del planeta con sus instrumentos.
MarCO: Ayudando a aterrizar
En 2018, dos pequeños satélites llamados Mars Cube One (MarCO), que son del tipo CubeSat, fueron usados para ayudar a la misión InSight. Estos pequeños satélites volaron cerca de Marte y transmitieron información importante desde el módulo de aterrizaje InSight mientras este entraba en la atmósfera, descendía y aterrizaba en la superficie de Marte el 26 de noviembre de 2018.
Véase también
En inglés: Mars flyby Facts for Kids
- Lista de misiones a Marte
- Lista de sobrevuelos planetarios