Seneferu para niños
Datos para niños Seneferu |
||
---|---|---|
Faraón de la Dinastía IV de Egipto | ||
![]() |
||
Reinado | ||
c. -2613 -2584 a. C | ||
Predecesor | Huny | |
Sucesor | Jufu | |
Familia | ||
Madre | Meresanj I | |
Consorte | Hetepheres I | |
Seneferu fue un importante faraón del Antiguo Egipto, el primero de la Dinastía IV. Gobernó hace mucho tiempo, aproximadamente desde el año 2613 hasta el 2584 antes de Cristo. También se le conoce por otros nombres como Esnefru, Snefru, Sneferut o Snofru.
Su nombre aparece en antiguas listas de reyes, como la Lista Real de Abidos y la Lista Real de Saqqara. Según el Canon de Turín, Seneferu gobernó durante 24 años. Otros historiadores antiguos, como Manetón y Heródoto, también mencionaron su reinado con diferentes nombres y duraciones.
Se cree que Seneferu venía de la región del Egipto Medio y que era hijo del faraón anterior, Huny. Su esposa principal fue Hetepheres I, quien fue la madre de Jufu, el faraón que más tarde construiría la Gran Pirámide de Guiza. Durante su reinado, Seneferu realizó campañas militares para proteger las fronteras de Egipto, especialmente contra las regiones de Nubia y Libia, como se registra en la famosa "Piedra de Palermo".
Contenido
¿Cómo Seneferu Cambió la Construcción de Pirámides?
Durante el tiempo de Seneferu, la forma en que se construían las tumbas de los faraones cambió mucho. Se empezó a separar la tumba en diferentes partes: un templo para ceremonias, un camino de acceso y un lugar para el culto.
La Pirámide de Meidum: Un Gran Inicio
La pirámide de Meidum es un ejemplo clave de estos cambios. Probablemente fue iniciada por el faraón Huny y terminada por Seneferu. Al principio, se diseñó como una pirámide escalonada, con ocho grandes escalones. Luego, se rellenaron los espacios entre los escalones con bloques de piedra para darle una forma lisa, como las pirámides que conocemos hoy. ¡Fue una de las primeras pirámides "clásicas" monumentales! Por primera vez, la cámara donde se colocaba al faraón no estaba bajo tierra, sino dentro de la propia pirámide.
Las Pirámides de Dahshur: Obras Maestras de la Ingeniería
En un lugar llamado Dahshur, Seneferu mandó construir dos pirámides impresionantes, cada una de unos cien metros de altura:
- La Pirámide Acodada: Su nombre viene de su forma peculiar, ya que cambia de ángulo a mitad de su altura. Tiene ocho lados, cuatro triangulares y cuatro trapezoidales.
- La Pirámide Roja: Esta pirámide tiene la forma clásica y es conocida por el color rojizo de sus piedras.
Algunos expertos pensaron que la Pirámide Acodada fue abandonada durante su construcción por problemas, pero en realidad fue terminada y se puede visitar hoy en día. Es interesante que Seneferu construyera más de una pirámide, lo que muestra su gran poder y la importancia que le daba a estas construcciones.
¿Qué Evidencias Tenemos de Seneferu?
Sabemos mucho sobre Seneferu gracias a los descubrimientos arqueológicos. Se le atribuyen tres grandes pirámides: una en Meidum y dos en Dahshur.
Además, su nombre y sus acciones se mencionan en varios lugares:
- La Piedra de Palermo: Este antiguo documento registra sus campañas militares contra Nubia y Libia.
- Inscripciones: Se han encontrado escritos con su nombre en lugares como Uadi Maghara, en la península del Sinaí.
- Objetos con su nombre: Se hallaron una inscripción en Meidum (que está en el Museo de El Cairo) y una herramienta de metal con su nombre.
- Sellos: También se encontró una impresión de sello con su nombre en Hieracómpolis.
Incluso una obra literaria antigua, conocida como La Profecía de Neferty, se sitúa durante su reinado.
Los Nombres de Seneferu
Los faraones tenían varios nombres y títulos que mostraban su poder y conexión con los dioses. Aquí te mostramos algunos de los títulos de Seneferu:
Titulatura | Jeroglífico | Transliteración (transcripción) - traducción - (referencias) |
Nombre de Horus: |
|
nb mȝˁ t (Nebmaat) Señor de Justicia (Maat) |
Nombre de Nebty: |
|
nb mȝˁ t (Nebmaat) Señor de Justicia (Maat) |
Nombre de Hor-Nub: |
|
bik nwb (Bik nub) Horus de oro |
Nombre de Nesut-Bity: |
|
s nfr w (Seneferu) "El de las bondades" (L R Abidos n.º 20) |
Nombre de Nesut-Bity: |
|
s n f r w (Seneferu) Seneferu "El de las bondades" (L R Saqqara n.º 16) |
Nombre de Nesut-Bity: |
|
s n f r (Senefer) Senefer "El bondadoso" (Canon de Turín 3.9) |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sneferu Facts for Kids