Apio caballar para niños
Datos para niños
Smyrnium olusatrum |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
Superdivisión: | Spermatophyta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Apiales | |
Familia: | Apiaceae | |
Subfamilia: | Apioideae | |
Tribu: | Smyrnieae | |
Género: | Smyrnium | |
Especie: | Smyrnium olusatrum L. |
|
El apio caballar (Smyrnium olusatrum) es una planta que pertenece a la familia de las Apiaceae. Esta familia también incluye otras plantas conocidas como el apio y el perejil.
Contenido
¿Cómo es el apio caballar?
El apio caballar es una planta robusta que puede crecer hasta 150 centímetros de altura. Su tallo es fuerte y se vuelve hueco a medida que la planta envejece. Las hojas tienen bordes dentados y están divididas en tres partes.
¿Dónde crece el apio caballar?
Esta planta es originaria de la región del Mar Mediterráneo. Sin embargo, puede crecer bien en lugares más al norte. Sus flores son de color amarillo-verde y sus frutos son de color negro cuando maduran.
¿Para qué se usaba el apio caballar?
Antiguamente, el apio caballar se usaba en muchos platos. Su sabor es una mezcla entre el apio y el perejil. Con el tiempo, fue reemplazado por el apio común en la cocina. También se utilizaba como una planta medicinal.
Hoy en día, el apio caballar casi se ha olvidado como alimento. Aun así, crece de forma silvestre en varias partes de Europa, incluyendo Gran Bretaña. Es común encontrarlo cerca de los lugares donde antes había monasterios medievales. Los romanos lo trajeron consigo para comer sus hojas, tallos, raíces y brotes.
Historia del apio caballar
El uso del apio caballar como medicina es muy antiguo. Una prueba de esto es que aparece en un documento llamado Capitulare de villis vel curtis imperii. Esta fue una orden del emperador Carlomagno que pedía a sus campesinos que cultivaran varias hierbas y condimentos. Entre ellas se mencionaba el "olisatum", que hoy sabemos que es el Smyrnium olusatrum.
Clasificación científica del apio caballar
Smyrnium olusatrum fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Su descripción se publicó en el libro Species Plantarum en el año 1753.
¿Qué significan sus nombres?
- Smyrnium: Este nombre viene de una palabra griega antigua que significa "mirra". Se refiere al aroma que tienen las semillas de esta planta.
- olusatrum: Este es un término en latín que significa "hierba negra". Se le dio este nombre por el color oscuro de sus frutos cuando están maduros.
Véase también
En inglés: Smyrnium olusatrum Facts for Kids