robot de la enciclopedia para niños

Sixto I para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sixto I
Pope Sixtus I.jpg

Emblem of the Holy See usual.svg
Papa de la Iglesia Católica
ha. 114-ha. 125
Predecesor Alejandro I
Sucesor Telesforo
Culto público
Canonización Pre-Congregación
Festividad 3 de abril
Información personal
Nombre Sixto
Nacimiento 42 d. C. Roma, Italia
Fallecimiento años 120juliano
Roma (Italia)

Sixto I fue el séptimo papa de la Iglesia católica. Nació en Roma y se cree que su liderazgo en la Iglesia fue entre los años 114 y 125.

¿Quién fue Sixto I y cuándo vivió?

Sixto I fue una figura importante en los primeros años de la Iglesia. Las fechas exactas de cuándo fue papa no son totalmente claras. Diferentes documentos históricos dan fechas un poco distintas. Por ejemplo, algunos textos dicen que fue papa entre 115 y 125, mientras que otros lo sitúan entre 117 y 126.

El significado de su nombre

Su nombre, Sixto, probablemente viene del griego. Se cree que podría significar que fue el sexto sucesor de San Pedro, quien es considerado el primer papa. En los documentos más antiguos de la Iglesia, su nombre aparece como Xystus. Esta forma también se usó para otros papas posteriores con el mismo nombre, como Sixto II y Sixto III.

Su lugar en la historia de la Iglesia

Sixto I es recordado porque su nombre aparece en una parte muy importante de la Misa, llamada el Canon Romano o Plegaria Eucarística I. Esto lo conecta directamente con los primeros líderes de la Iglesia, como San Pedro y San Clemente.

¿Qué reglas estableció Sixto I?

Según un libro antiguo llamado el Liber Pontificalis, Sixto I estableció algunas reglas importantes para la Iglesia. Estas reglas ayudaron a organizar cómo se hacían las ceremonias y cómo se comunicaban los líderes de la Iglesia.

Normas para las ceremonias religiosas

  • Una de las reglas decía que solo los sacerdotes podían tocar el cáliz, que es la copa que se usa en la Misa. También estableció que el paño que cubre el cáliz debía ser de lino.
  • Otra regla importante fue que antes de empezar la Misa, se debía cantar el Trisagio o Sanctus. Este es un himno especial que repite tres veces la palabra "Santo" para honrar a la Santísima Trinidad.

Reglas para los obispos

  • Sixto I también estableció que los obispos que visitaban la Santa Sede (la sede del papa en Roma) no podían ser recibidos de vuelta en sus propias diócesis hasta que mostraran unas cartas especiales. Estas cartas, llamadas Cartas Apostólicas, confirmaban que estaban en plena comunión y acuerdo con el papa.

¿Qué pasó con Sixto I al final de su vida?

La tradición dice que Sixto I sufrió un martirio, lo que significa que murió por su fe. Su nombre aparece en muchos documentos antiguos que listan a los mártires de la Iglesia. Sin embargo, estos documentos no dan muchos detalles sobre cómo fue su martirio.

¿Dónde fue enterrado Sixto I?

Se cree que los restos de Sixto I fueron enterrados en el Vaticano, cerca de la tumba de San Pedro. Aunque hay una historia que dice que sus restos fueron llevados a un lugar llamado Alatri en el año 1132, y luego devueltos a la Basílica de San Pedro en 1584.

Su día de celebración

La Iglesia celebra la festividad de Sixto I cada año el 3 de abril.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pope Sixtus I Facts for Kids

kids search engine
Sixto I para Niños. Enciclopedia Kiddle.