Sixte Illescas para niños
Sixte Illescas i Mirosa, también conocido como Sixt Illescas, fue un importante arquitecto español. Nació en Barcelona el 16 de junio de 1903 y falleció en la misma ciudad el 21 de diciembre de 1986. Es conocido por su estilo racionalista, que buscaba la funcionalidad y la sencillez en el diseño de los edificios.
Datos para niños Sixte Illescas |
||
---|---|---|
![]() Casa Illescas, calle de Padua 96, Barcelona (1934-1935).
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de junio de 1903 Barcelona |
|
Fallecimiento | 21 de diciembre de 1986 Barcelona |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Obras notables | Casa Vilaró (1929-1930), Casa Illescas (1934-1935). | |
Miembro de | GATCPAC | |
Contenido
¿Quién fue Sixte Illescas y qué hizo?
Sixte Illescas se graduó como arquitecto en 1923. Fue una figura clave en la arquitectura moderna de España. Su trabajo se centró en crear edificios que fueran prácticos y que usaran nuevos materiales.
El Grupo GATCPAC: Innovación en Arquitectura
En 1930, Sixte Illescas fue uno de los fundadores del GCATSPAC. Este grupo se transformó luego en el GATCPAC (Grupo de Arquitectos y Técnicos Catalanes para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea). El GATCPAC buscaba cambiar la forma de construir en España. Querían dejar atrás los estilos antiguos y traer ideas nuevas de Europa.
El GATCPAC se inspiró en arquitectos famosos como Le Corbusier y Ludwig Mies van der Rohe. Ellos defendían el uso de cálculos científicos en la construcción. También promovían materiales modernos como el fibrocemento y el vidrio. Sixte Illescas fue un miembro importante de este grupo.
Obras Destacadas de Sixte Illescas
La mayoría de los edificios diseñados por Sixte Illescas se encuentran en Barcelona. Sus obras muestran su estilo funcional y moderno.
Casa Vilaró: Un Diseño Único
Una de sus obras más conocidas es la Casa Vilaró, construida entre 1929 y 1930. Esta casa tiene un estilo que se conoce como "estilo barco". Está construida en diferentes niveles para adaptarse al terreno inclinado. Su diseño es un buen ejemplo de lo que el GATCPAC quería lograr.
Casa Illescas: Funcionalidad y Estilo
Otra obra importante es la Casa Illescas, construida entre 1934 y 1935. Este edificio de apartamentos, del que él era propietario, muestra un diseño muy funcional. Es un claro ejemplo de cómo la arquitectura puede ser práctica y a la vez atractiva.
Otros Proyectos y Edificios
Sixte Illescas también diseñó otros edificios de viviendas en Barcelona. Algunos de ellos son la Casa Masana (1935-1940) y el edificio de la calle Santjoanistes 37 (1941-1944). Además, realizó varios proyectos que no llegaron a construirse. Entre ellos, un diseño para una estación de aeropuerto y otro para una feria agrícola.
También trabajó como arquitecto para una empresa de cine llamada CINAES. Para ellos, diseñó tres cines entre 1932 y 1933. Aunque estos cines no se construyeron, muestran su visión innovadora.
Después de un periodo difícil en la historia de España, Sixte Illescas tuvo algunas limitaciones para trabajar en proyectos públicos. Sin embargo, pudo seguir ejerciendo su profesión como arquitecto de forma privada.