Sitio de Cesaracosta (542) para niños
Datos para niños Sitio de Caesaraugusta |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Guerras franco-visigodas | ||||
Fecha | 542 | |||
Lugar | Caesaraugusta, Tarraconense (Reino visigodo) | |||
Coordenadas | 41°39′N 0°54′O / 41.65, -0.9 | |||
Resultado | Retirada franca | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
El sitio de Caesaraugusta en el año 542 fue un momento importante en la historia. En ese año, el rey franco Childeberto I intentó conquistar la ciudad de Caesaraugusta, que hoy conocemos como Zaragoza. La ciudad fue defendida por un líder visigodo llamado Teudiselo.
¿Qué fue el Sitio de Caesaraugusta?
El sitio de Caesaraugusta fue un asedio que duró 49 días. Durante este tiempo, las tropas francas rodearon la ciudad. Intentaron entrar y tomar el control, pero los defensores de Caesaraugusta resistieron con valentía.
¿Quiénes participaron en el conflicto?
Los dos grupos principales en este evento fueron:
- Los francos, liderados por su rey Childeberto I.
- Los visigodos, que defendían la ciudad bajo el mando de Teudiselo, un importante jefe militar.
¿Por qué los francos se retiraron?
Según los relatos de la época, especialmente la crónica de Gregorio de Tours, los francos se retiraron de Caesaraugusta. Se dice que una procesión religiosa en la ciudad, pidiendo ayuda a San Vicente, impresionó a los invasores. Para irse, los francos pidieron llevarse objetos sagrados de San Vicente. Con estos objetos, fundaron una importante iglesia en París, la abadía de Saint-Germain-des-Prés.