robot de la enciclopedia para niños

Sistema vestibular para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:VestibularSystem
Sistema vestibular

El sistema vestibular es una parte muy importante de tu oído interno que te ayuda a mantener el equilibrio y a saber dónde está tu cuerpo en el espacio. Gracias a él, puedes caminar sin caerte, girar la cabeza y saber si estás de pie, sentado o acostado, incluso con los ojos cerrados.

¿Qué es el Sistema Vestibular y para qué sirve?

El sistema vestibular es como el "GPS" de tu cuerpo para el equilibrio. Se encarga de detectar todos los movimientos que haces, como girar, inclinarte o acelerar. Su principal función es enviar esta información a tu cerebro para que puedas mantenerte estable y no perder el equilibrio. Es fundamental para actividades diarias como caminar, correr o incluso sentarte derecho.

Partes principales del Sistema Vestibular

Este sistema está formado por dos partes principales dentro de tu oído interno:

  • Utrículo: Una pequeña bolsa que detecta los movimientos horizontales de tu cabeza, como cuando te mueves hacia adelante o hacia atrás.
  • Sáculo: Otra pequeña bolsa que detecta los movimientos verticales, como cuando subes o bajas en un ascensor.

Ambos tienen una capa especial de células sensibles llamada mácula. Esta mácula está cubierta por células con pequeños "pelitos" llamados cilios, que son como antenas que detectan el movimiento.

¿Cómo funciona el Sistema Vestibular para el equilibrio?

La mácula está cubierta por una membrana gelatinosa llamada membrana otolítica. Sobre esta membrana hay unos diminutos cristales de carbonato de calcio, llamados otoconias. Piensa en ellos como pequeñas piedritas.

Cuando inclinas la cabeza o te mueves, estas piedritas se desplazan debido a su peso. Este movimiento de las otoconias hace que la membrana otolítica se mueva, y a su vez, los "pelitos" (cilios) de las células sensoriales se doblan.

Cuando los cilios se doblan, envían una señal eléctrica a tu cerebro. El cerebro interpreta estas señales y sabe exactamente cómo está tu cabeza y si te estás moviendo. Por ejemplo, si aceleras en línea recta, la membrana otolítica se mueve un poco más lento que tu cabeza, lo que dobla los cilios y tu cerebro lo interpreta como una aceleración. Así es como tu cuerpo sabe si estás quieto, moviéndote o girando, y puede ajustar tu postura para que no te caigas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Inner ear Facts for Kids

kids search engine
Sistema vestibular para Niños. Enciclopedia Kiddle.