robot de la enciclopedia para niños

Thomas Browne para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Thomas Browne
Sir Thomas Browne by Joan Carlile.jpg
Sir Thomas Browne (1605-1682), detalle del retrato por Joan Carlile, circa 1641-1650, National Portrait Gallery, Londres.
Información personal
Nacimiento 19 de octubre de 1605
Londres
Fallecimiento 19 de octubre de 1682
Norwich
Nacionalidad Inglesa
Religión Anglicanismo
Familia
Padres Thomas Browne, of London
Anne Garraway
Cónyuge Dorothy Mileham
Educación
Educación doctorado
Educado en
Información profesional
Ocupación médico y escritor inglés
Años activo Barroco
Géneros medicina, religión, ciencia, esoterismo
Obras notables Religio Medici
Firma
Thomas Browne.jpg

Thomas Browne (nacido en Londres el 19 de octubre de 1605 y fallecido en Norwich el 19 de octubre de 1682) fue un importante escritor y médico inglés. Sus escritos muestran que tenía muchos conocimientos en diferentes áreas. Estas incluían la medicina, la religión, la ciencia y temas misteriosos o esotéricos.

Las obras de Browne están llenas de referencias a textos antiguos y a la Biblia. También muestran su forma única de pensar. Aunque a veces se le describía como alguien con momentos de tristeza, sus escritos también tenían mucho ingenio y un humor sutil. Su estilo de escritura era muy variado y rico, desde notas sencillas hasta una prosa elegante y elaborada.

¿Quién fue Thomas Browne?

Sus primeros años y educación

Thomas Browne nació en Londres en 1605. Su padre era un comerciante de sedas que falleció cuando Thomas era joven. Estudió en el Winchester College, una escuela muy conocida.

En 1623, Thomas Browne entró en la Universidad de Oxford, en el Pembroke College. Se graduó en 1626. Para seguir aprendiendo, viajó por Europa. Estudió en varias universidades, como la Universidad de Leiden, donde obtuvo su título de Doctor en Medicina en 1633.

Su vida como médico en Norwich

Cuando regresó a Inglaterra en 1637, Thomas Browne se estableció en Norwich. Allí vivió y trabajó como médico hasta el día de su muerte en 1682.

Durante la Guerra Civil Inglesa, Browne apoyó al rey y no estaba de acuerdo con los puritanos. Después de que las fuerzas del Parlamento ganaran, él esperó tiempos mejores.

En 1671, después de que la monarquía regresara al poder, el rey Carlos II visitó Norwich. Un amigo del rey, John Evelyn, sugirió que visitara la casa de Browne. Durante un banquete, el rey quería nombrar caballero a alguien importante de la ciudad. El alcalde de Norwich rechazó el honor y, en su lugar, propuso a Thomas Browne. Así fue como Browne recibió el título de "Sir".

Thomas Browne falleció el mismo día de su cumpleaños número 77.

¿Qué temas exploró Thomas Browne en sus escritos?

Archivo:Houghton EC65 B8185R 1642 - Religio Medici
Frontispicio de la primera edición no autorizada de Religio Medici, de Thomas Browne.

Los escritos de Browne muestran una gran curiosidad por el mundo natural. Fue influenciado por la revolución científica de Francis Bacon, que animaba a observar y experimentar. A pesar de esto, su fe cristiana anglicana era muy tolerante y mostraba buena voluntad hacia las personas. Esto era notable en una época que a menudo era menos tolerante.

Como un gran artista de la literatura, las obras de Browne a menudo hacen referencia a textos clásicos y a la Biblia. También reflejan su propia forma de ser. Su estilo de escritura cambiaba según el tipo de texto que escribía. Esto dio como resultado una prosa muy rica y especial, que iba desde notas sencillas hasta una forma de escribir muy elegante y elaborada.

El famoso escritor Jorge Luis Borges admiraba mucho a Browne. Lo llamó el "mayor prosista de la lengua inglesa".

Obras más importantes de Thomas Browne

Aquí te presentamos algunas de sus obras más destacadas:

  • Religio Medici (La religión de un médico): Esta obra apareció por primera vez en 1642 en una edición no autorizada, y luego en una versión oficial en 1643. En ella, Browne habla de las virtudes del cristianismo. Es como su testamento espiritual y un retrato de su propia mente. En 1645, la Iglesia católica la incluyó en una lista de libros que consideraba que no debían ser leídos.
  • Pseudodoxia Epidemica, or, Enquiries into Very many Received Tenets, and commonly Presumed Truths: El título de esta obra se refiere a la gran cantidad de creencias falsas y "errores comunes" que existían. Fue publicada entre 1646 y 1672.
  • Hydriotaphia, Urn Burial (El enterramiento en urnas): Publicada en 1658.
  • The Garden of Cyrus (El jardín de Ciro): También publicada en 1658. En esta obra, Browne dijo una frase famosa: "Los jardines fueron antes que los jardineros y solo unas horas posteriores a la tierra".
  • Bibliotheca Abscondita o Musaeum Clausum (Biblioteca Oculta o Museo Sellado): Este es el Tratado número 13 de sus Miscellaneous Tracts (Tratados Misceláneos). Fue publicado después de su muerte en 1684.
  • A Letter to a Friend (Carta a un amigo): Escrita en 1656 y publicada después de su muerte en 1690.
  • Christian Morals (La moral cristiana): Escrita en la década de 1670 y publicada después de su muerte en 1716.

Ediciones importantes de las obras de Browne en inglés

  • The Works of Sir Thomas Browne, editados por Geoffrey Keynes, 5 volúmenes, Faber & Gwyler Limited, Londres, 1928.
  • The major works / Sir Thomas Browne, edición, introducción y notas por C. A. Patrides, Penguin, Harmondsworth, 1977.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thomas Browne Facts for Kids

kids search engine
Thomas Browne para Niños. Enciclopedia Kiddle.