Sinagoga del Campo (Segovia) para niños
Datos para niños Sinagoga del Campo |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Judería de Segovia | |
Coordenadas | 40°57′00″N 4°07′38″O / 40.9499, -4.12712 | |
La Sinagoga del Campo fue un importante lugar de reunión y oración para la comunidad judía en la ciudad de Segovia, España. Una sinagoga es un templo donde las personas de fe hebrea se reúnen para rezar y estudiar. Esta sinagoga estaba ubicada dentro de la Judería, que era el barrio donde vivían los judíos en la ciudad.
Contenido
¿Cómo sabemos de la Sinagoga del Campo?
Descubriendo su existencia a través de documentos antiguos
La existencia de la Sinagoga del Campo se conoce gracias a un documento muy antiguo. Este documento fue escrito durante el reinado de Enrique IV de Castilla, un rey de España. En él, se menciona que una mujer llamada Elvira entregó dinero al maestre Samaya. Samaya era un médico muy importante del rey Enrique IV. El dinero era para ayudar en la construcción o mejora de la Sinagoga del Campo, que en ese momento se estaba edificando en Segovia.
Este tipo de documentos históricos nos ayuda a entender cómo era la vida y las construcciones en el pasado.
¿Dónde se ubicaba la Sinagoga del Campo en Segovia?
La ubicación estratégica de este templo histórico
La Sinagoga del Campo tenía una ubicación muy específica en la antigua Segovia. Estaba justo enfrente de la Puerta de San Andrés. Esta puerta era una de las entradas importantes a la ciudad. Además, se encontraba al lado de las carnicerías judías. Estas carnicerías eran lugares donde se vendía carne preparada según las costumbres judías. El lugar exacto era un pequeño patio conocido como el "corralillo de los Huesos".
Esta ubicación nos da una idea de la vida diaria y la organización de la comunidad judía en Segovia hace muchos siglos.