robot de la enciclopedia para niños

Sierra de Sis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra de Sis
SerradeSis24.JPG
Cordillera Prepirineo
Coordenadas 42°24′41″N 0°38′39″E / 42.41138889, 0.64416667
Localización administrativa
País España
División provincia de Huesca
Características generales
Altitud 1791 metros
Mapa de localización
Sierra de Sis ubicada en Aragón
Sierra de Sis
Sierra de Sis
Ubicación en Aragón.

La sierra de Sis es una cadena de montañas que se encuentra en la parte este del Turbón, en la provincia de Huesca, España. Esta sierra está formada por un tipo de roca llamada conglomerado, lo que le da unas cimas suaves y redondeadas.

La sierra de Sis es importante porque divide las aguas de dos ríos: el Isábena y el Noguera Ribagorzana. Su punto más alto supera los 1700 metros de altitud. Se cree que su nombre, "Sis", viene de la Virgen del Sis, cuya ermita está cerca de la sierra, en la comarca de La Ribagorza.

Si te gusta el senderismo, hay dos caminos que cruzan esta sierra. Uno es el GR-18, que va de norte a sur. El otro es el PR-HU 47, que conecta pueblos como Beranuy, Bonansa y Cajigar, todos a más de 1000 metros de altura.

Descubre la Sierra de Sis: Un Tesoro Natural en Huesca

La Sierra de Sis es un lugar fascinante en el Prepirineo aragonés. Es un espacio natural con paisajes impresionantes y una gran variedad de vida silvestre.

¿Dónde se encuentra la Sierra de Sis?

Esta sierra se ubica en el este del macizo del Turbón, dentro de la provincia de Huesca. Forma parte de la comunidad autónoma de Aragón, en el noreste de España. Su posición geográfica la convierte en un punto clave para la geografía de la región.

¿Cómo es la Sierra de Sis? Su Geología y Paisaje

La Sierra de Sis se caracteriza por sus lomas suaves y redondeadas. Esto se debe a que está compuesta principalmente de conglomerado, una roca formada por la unión de fragmentos de otras rocas más pequeñas. Esta composición le da un aspecto particular y diferente a otras montañas más escarpadas.

Además de su geología, la sierra actúa como una "divisoria de aguas". Esto significa que las lluvias que caen en un lado de la sierra fluyen hacia el río Isábena, mientras que las que caen en el otro lado van hacia el río Noguera Ribagorzana. Es como una gran pared natural que separa dos cuencas fluviales.

Rutas y Senderos para Explorar la Sierra

Para los amantes de la naturaleza y el senderismo, la Sierra de Sis ofrece varias opciones. Dos senderos importantes la atraviesan:

  • El GR-18: Este sendero de Gran Recorrido cruza la sierra de norte a sur, ofreciendo vistas espectaculares.
  • El PR-HU 47: Este sendero de Pequeño Recorrido conecta la sierra con pueblos cercanos como Beranuy, Bonansa y Cajigar. Estos pueblos se encuentran a más de 1000 metros de altitud, lo que añade encanto a las rutas.

La Sierra de Sis: Un Refugio para las Aves

Desde el año 2001, la Sierra de Sis forma parte de una Zona de especial protección para las aves (ZEPA) llamada "Sierra de Sis-Turbón". Esto significa que es un área protegida especialmente para que las aves puedan vivir y reproducirse sin problemas.

En esta ZEPA, es posible observar diversas especies de aves. Destacan las aves rapaces, como águilas y buitres, que sobrevuelan los cielos en busca de alimento. También es un hogar importante para el urogallo común, un ave grande y hermosa que necesita entornos naturales bien conservados para sobrevivir.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mountains of Sis Facts for Kids

kids search engine
Sierra de Sis para Niños. Enciclopedia Kiddle.