robot de la enciclopedia para niños

Shispare para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Shispare
شیسپیئر
Shispare and Ultar Sar aerial.jpg
Shispare (al fondo en el centro) visto desde el sudeste, con el Bojohagur Duanasir (al centro en primer plano) y el Ultar Sar (a la derecha en primer plano)
Localización geográfica
Cordillera Karakórum
Coordenadas 36°26′24″N 74°40′54″E / 36.44, 74.681666666667
Localización administrativa
País PakistánBandera de Pakistán Pakistán
División Gilgit-Baltistán
Localización Gilgit-Baltistán, PakistánBandera de Pakistán Pakistán
Características generales
Altitud 7611 m s. n. m.
Lugar 38
Prominencia 1241 m
Montañismo
1.ª ascensión 21 de julio de 1974 por H. Bleicher, L. Cichy, M. Grochowski, J. Holnicki-Szulc, A. Mlynarczyk, H. Oberhofer, y J. Poreba
Ruta roca/nieve/escalada en hielo
Mapa de localización
Shispare شیسپیئر ubicada en Pakistán
Shispare شیسپیئر
Shispare
شیسپیئر
Pakistán

El Shispare (en urdu: شیسپیئر) es una montaña muy alta que forma parte de la cordillera Batura Muztagh. Esta cordillera se encuentra en la parte más occidental de la gran cordillera del Karakórum, en una región de Pakistán llamada Gilgit-Baltistán. A veces, a esta montaña también se le conoce como Shispare Sar, Shisparé Sari "Fiak Ting" o Tegh Sar.

¿Dónde se encuentra el Shispare?

El Shispare está ubicado al este de la pared de Batura, que es la parte más alta de la Batura Muztagh. El río Hunza rodea esta zona por el suroeste, oeste y noroeste. El Shispare se eleva justo al lado de la orilla occidental de este río. El valle de Hunza, donde se encuentra esta montaña, está en el Distrito Gilgit, dentro de la región de Gilgit-Baltistán, en Pakistán.

¿Qué hace especial al Shispare?

El Shispare es impresionante porque se eleva muchísimo sobre el terreno que lo rodea. Por ejemplo, la ciudad cercana de Karimabad, en el valle de Hunza, está a unos 2060 metros de altura. ¡Pero el Shispare se eleva 5550 metros más en solo 13 kilómetros de distancia horizontal!

Al estar cerca del final de la cordillera Batura Muztagh, el Shispare tiene grandes caídas en tres direcciones: hacia el norte, el este y el sur. Además, una de sus caras, la Noreste, es sorprendentemente grande y empinada, lo que la convierte en un desafío para los montañistas.

Historia de las expediciones al Shispare

La historia de las ascensiones a las montañas de esta parte del Karakórum comenzó un poco más tarde que en otras zonas. El Shispare fue el primer pico importante en esta cordillera que fue escalado con éxito.

La primera ascensión en 1974

La primera vez que alguien llegó a la cima del Shispare fue en 1974. Lo logró una expedición de Polonia y Alemania, dirigida por Janusz Kurczab. Les tomó 35 días llegar a la cumbre. Lamentablemente, durante los preparativos para que un segundo equipo intentara la cima, uno de los miembros de la expedición, Heinz Borchers, falleció debido a una avalancha.

La ruta que usaron para subir por primera vez fue a través del glaciar de Pasu hasta una cresta llamada Arista Este. Esta cresta se extiende desde el sudeste de la cumbre, gira hacia el noreste y luego bruscamente hacia el este. Es una ruta peligrosa, con una larga cresta de hielo. Necesitaron usar 1500 metros de cuerdas fijas para poder avanzar por ella.

Otros intentos y el segundo ascenso

En 1989, un grupo de montañistas de la Universidad de Ryukoku de Japón, liderados por Masato Okamoto, intentaron escalar la montaña. Estuvieron allí casi dos meses, pero no pudieron llegar a la cima. Su punto más alto fue cerca de los 7200 metros.

En 1994, otro grupo de Japón, del Club Alpino Komono, logró el segundo ascenso al Shispare. Llegaron al campamento base el 18 de junio, y Masui, Kokubu y Ozawa alcanzaron la cumbre el 20 de julio. Siguieron la misma ruta que el primer equipo y usaron una técnica similar, con casi la misma cantidad de cuerdas fijas.

El Himalayan Index, que es un registro de ascensiones a montañas, no menciona otros intentos o éxitos en la cima de este pico.

Desafíos de la escalada

La primera y segunda ruta de ascenso al Shispare son muy difíciles. Parece que cualquier otra ruta para subir a esta montaña también presentaría desafíos similares, lo que convierte al Shispare en un objetivo muy complicado para los montañistas.

Recursos sobre el Shispare

Si quieres saber más sobre el Shispare, puedes buscar estos materiales:

  • Batura Mustagh (un mapa y folleto) de Jerzy Wala, publicado en 1988.
  • Orographical Sketch Map of the Karakoram de Jerzy Wala, publicado en 1990 por la Fundación Suiza para la Investigación Alpina.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Shispare Facts for Kids

kids search engine
Shispare para Niños. Enciclopedia Kiddle.