Ryōtarō Shiba para niños
Datos para niños Ryōtarō Shiba |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | 福田 定一 | |
Nombre en japonés | 司馬遼太郎 | |
Nacimiento | 7 de agosto de 1923 Osaka, Japón |
|
Fallecimiento | 12 de febrero de 1996 Osaka, Japón |
|
Nacionalidad | Japón | |
Lengua materna | Japonés | |
Familia | ||
Cónyuge | Fukuda Midori | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Estudios Extranjeros de Osaka | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y periodista | |
Empleador | Sankei Shimbun Co. | |
Seudónimo | Ryōtarō Shiba | |
Género | Histórico | |
Distinciones |
|
|
Ryōtarō Shiba (nacido el 7 de agosto de 1923 en Osaka, Japón y fallecido el 12 de febrero de 1996 en la misma ciudad) fue un importante novelista japonés. Su nombre real era Teiichi Fukuda, pero es más conocido por su seudónimo.
Contenido
¿Quién fue Ryōtarō Shiba?
Ryōtarō Shiba fue un escritor y periodista muy influyente en Japón. Sus historias ayudaron a que el mundo conociera más sobre la cultura y la historia de su país. En Japón, donde la lectura es muy popular, él fue uno de los autores más leídos de todos los tiempos.
Sus primeros años y estudios
El verdadero nombre de Ryōtarō Shiba era Teiichi Fukuda. Estudió en la Escuela de Lenguas Extranjeras de Osaka, que hoy es la Universidad de Estudios Extranjeros de Osaka. Allí se especializó en el idioma mongol. Después de sus estudios, trabajó como periodista para el diario Sankei Shimbun.
Un escritor con una visión única
Shiba creía que lo más importante en la historia son las personas. Pensaba que cualquiera con valentía, espíritu y orgullo podía dejar su huella en la historia. Sus novelas transportaban a los lectores a un Japón que muchos habían olvidado, incluso en su propio país.
Él quería que sus lectores formaran su propia opinión sobre los hechos históricos. No quería que vieran sus libros como la única verdad. Su forma de contar la historia era muy personal y diferente a otras ideas de la época.
Sus obras más conocidas
Ryōtarō Shiba escribió muchas novelas históricas que se hicieron muy populares. Aquí te presentamos algunas de las más destacadas:
- Fukurō no shiro (El castillo de los búhos), que ganó el prestigioso Premio Naoki en 1960.
- Zeiroku Bushidō (El código de los samurái, 1960).
- Fūjin no mon (El portón del dios de los vientos, 1962).
- Ryōma ga yuku (Ryôma no se detiene, 1963-1966), una obra que aumentó mucho su fama.
- Saigo no shōgun (El último shōgun, sobre Tokugawa Yoshinobu, 1967).
- Nanban no michi (Viaje al país de los bárbaros, 1984), parte de su serie de viajes Kaidō o yuku (Viajes por la carretera, 1971-1996).
- Kūkai no fūkei (Paisaje del maestro budista Kūkai, 1973-1975).
Galería de imágenes
Enlaces externos
- Museo Conmemorativo de Shiba Ryotaro
Véase también
En inglés: Ryōtarō Shiba Facts for Kids