robot de la enciclopedia para niños

Sharon Jones para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sharon Jones
Sharon Jones & The Dap-Kings @ Pori Jazz 2.jpg
Sharon Jones en 2010.
Información personal
Nombre de nacimiento Sharon Lafaye Jones
Nacimiento 4 de mayo de 1956
Augusta (Estados Unidos)
Fallecimiento 18 de noviembre de 2016
Cooperstown (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer de páncreas
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Cantante
Años activa 1996-2016
Géneros Góspel, funk, soul
Instrumento Voz y piano
Discográfica Daptone Records
Sitio web www.sharonjonesandthedapkings.com

Sharon Jones (nacida el 4 de mayo de 1956 en North Augusta, Carolina del Sur, y fallecida el 18 de noviembre de 2016 en Cooperstown, Nueva York) fue una talentosa cantante estadounidense. Se hizo famosa por su increíble voz en los géneros musicales conocidos como soul y funk.

Sharon Jones: Una Voz Única del Soul y Funk

Sharon Jones fue una cantante que, aunque comenzó su carrera más tarde en la vida, sonaba como si hubiera estado cantando desde hace décadas. Su voz era muy potente y recordaba a grandes artistas de la música funk de los años 60 y 70.

¿Quién fue Sharon Jones?

Sharon Lafaye Jones nació en Georgia en 1956. Pasó su infancia viajando entre Nueva York y el sur de Estados Unidos. Desde muy joven, mostró su talento para la música.

Su primera experiencia musical fue cantando en el coro de la iglesia. Con solo 14 años, ya tocaba el órgano cada domingo en la Iglesia Universal de Dios en Queens, Nueva York.

Los Primeros Pasos en la Música

Durante algunos años, Sharon Jones grabó canciones usando el nombre artístico "Miss Lafaye". Trabajó principalmente con una discográfica de música funk en Nueva York llamada Desco. Fue allí donde empezó a ser conocida.

Grabó varias canciones populares como "Damn It's Hot" y "You Better Think Twice". También hizo una versión de la canción "I got the feelin'".

De Coros de Iglesia a "Miss Lafaye"

La experiencia de Sharon en el coro de la iglesia le dio una base sólida para su carrera. Su habilidad para tocar el órgano a una edad temprana también demostró su dedicación a la música. Estas experiencias tempranas fueron clave para su desarrollo como artista.

El Éxito con The Dap-Kings

Cuando la discográfica Desco cerró en 2001, Sharon Jones encontró un nuevo hogar en Daptone Records. Allí grabó el sencillo "Got a Thing on My Mind". Para esta canción, contó con el acompañamiento de una banda increíble llamada The Dap Kings.

En la primavera de 2002, Sharon Jones y The Dap-Kings lanzaron su primer álbum juntos, llamado Dap Dippin' with Sharon Jones & the Dap Kings. Este álbum mostró un sonido que recordaba a la música soul y funk más pura de la década de 1960.

En 2008, grabó una versión de la canción "How Long Do I Have To Wait For You" con un estilo reggae. Los Dap-Kings la acompañaron y la producción estuvo a cargo de Victor Axelrod, un talentoso teclista.

Álbumes Destacados

Sharon Jones y The Dap-Kings lanzaron varios álbumes a lo largo de su carrera. Cada uno de ellos ayudó a consolidar su sonido único y su lugar en la música soul y funk.

  • Dap Dippin' with Sharon Jones & the Dap Kings (2002)
  • Naturally (2005)
  • 100 Days, 100 Nights (2007)
  • I Learned The Hard Way (2010)
  • Soul Time! (2011)
  • Give the people what they want (2014)

Su Legado Musical

Sharon Jones continuó cantando y actuando hasta su fallecimiento el 18 de noviembre de 2016. Su música sigue siendo apreciada por muchos, y su poderosa voz y energía en el escenario la convirtieron en una figura muy querida en el mundo del soul y el funk.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sharon Jones Facts for Kids

kids search engine
Sharon Jones para Niños. Enciclopedia Kiddle.