Setenario para niños
Datos para niños Setenario Miguel |
||
---|---|---|
de Alfonso X de Castilla y de León | ||
Tema(s) | Astronomía, literatura y derecho | |
Título original | Setenario | |
País | España | |
El Setenario es un libro muy especial escrito por Alfonso X de Castilla, también conocido como Alfonso el Sabio. Esta obra intentó reunir mucha información sobre diferentes temas, como la astronomía, la literatura y las leyes. Es como una enciclopedia de su tiempo.
Contenido
¿Qué es el Setenario y quién lo estudió?
El Setenario es un libro que busca explicar varios temas de forma organizada. El primer experto en estudiar este libro a fondo fue Andrés Marcos Burriel. Él ayudó a entender mejor esta importante obra.
¿Cómo se originó el Setenario?
Se cree que el Setenario fue una idea inicial de Fernando III el Santo, el padre de Alfonso X. Al principio, el libro se centraba principalmente en las leyes de la Iglesia, conocidas como derecho canónico. Su estructura se basaba en el número siete, que era considerado un número muy importante en esa época.
¿Qué temas abarca el Setenario?
Además de las leyes, el Setenario contiene información enciclopédica sobre los sacramentos, que son ritos importantes en la religión. También incluye reflexiones sobre la naturaleza desde un punto de vista antiguo, no cristiano. Debido a esta mezcla de temas, los expertos han debatido sobre qué tipo de libro es exactamente.
¿Por qué el Setenario es una obra misteriosa?
El Setenario es una de las obras más curiosas de Alfonso X. Hay varias razones por las que resulta un poco misterioso. Faltan las primeras páginas del libro y también hay una parte importante que se perdió al final. Además, parece que el libro nunca se terminó por completo. Todo esto hace que sea difícil saber cuál era el plan original de Alfonso X para esta obra.
¿Cómo está organizado el Setenario?
Tal como lo conocemos hoy, el Setenario tiene dos partes principales:
- Leyes I-XI: Esta sección es conocida como el Elogio de Fernando III. En ella, Alfonso X elogia a su padre, Fernando III.
- Leyes XII-CVIII: Esta parte se considera el verdadero Setenario original. Fue la parte que Fernando III planeó y que Alfonso X completó. Se llama Setenario porque está organizado en siete secciones.
Alfonso X explicó el nombre del libro así: "Setenario pusimos nombre a este libro porque todas las cosas que en él son van ordenadas por cuento de siete. Y esto fue porque es más noble que todos los otros." Esto significa que el número siete era muy especial para ellos y lo usaron para organizar el contenido.