Setaphis canariensis para niños
Datos para niños Setaphis canariensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Araneae | |
Suborden: | Araneomorphae | |
Familia: | Gnaphosidae | |
Género: | Setaphis | |
Especie: | S. canariensis (Simon, 1883) |
|
La Setaphis canariensis es un tipo de araña que pertenece a la familia de las Gnaphosidae. Estas arañas son conocidas por ser "araneomorfas", lo que significa que son parte del grupo más grande y moderno de arañas.
Contenido
¿Qué es la Setaphis canariensis?
La Setaphis canariensis es una especie de araña pequeña. Forma parte de la familia Gnaphosidae, a las que a menudo se les llama "arañas de tierra". Esto se debe a que muchas de ellas viven y cazan en el suelo, en lugar de construir grandes telarañas en el aire.
Características de las arañas de tierra
Las arañas de la familia Gnaphosidae suelen ser de color oscuro. Tienen un cuerpo robusto y patas fuertes. Son cazadoras activas, lo que significa que persiguen a sus presas.
¿Dónde vive la Setaphis canariensis?
Esta araña es endémica de las Canarias, un grupo de islas que pertenecen a España. Ser endémica significa que la Setaphis canariensis solo se encuentra de forma natural en este lugar del mundo.
La importancia de los endemismos
Las especies endémicas son muy especiales. Nos recuerdan la importancia de cuidar los ecosistemas únicos. Las Islas Canarias tienen muchos animales y plantas que solo viven allí.
¿Quién descubrió la Setaphis canariensis?
Esta especie de araña fue descrita por primera vez en el año 1883. El científico que la identificó y le dio su nombre fue Eugène Simon. Él fue un famoso aracnólogo, es decir, un experto en arañas.