Servicio de Marshals de Estados Unidos para niños
Datos para niños Servicio de Marshals de Estados UnidosUnited States Marshals Service |
|
Nombre común | U.S. Marshals |
Abreviatura | USMS |
Sello del Servicio de Marshals de Estados Unidos | |
Insignia de Marshal Adjunto de Estados Unidos | |
Bandera del Servicio de Marshals de Estados Unidos | |
Lema | Justicia, Integridad, Servicio |
Información de la Agencia | |
---|---|
fundada | 24 de septiembre de 1789 |
Personalidad legal | Agencia gubernamental |
Estructura jurisdiccional | |
Jurisdicción legal | Estados Unidos |
Instrumentos constituyentes | Código de Estados Unidos, Título 28, Capítulo 37 |
Naturaleza general |
|
Estructura operacional | |
Sede | Crystal City, Arlington, Virginia |
Miembros bajo juramento | 94 marshals, 3.953 marshals adjuntos e investigadores criminales |
Agency executive | Ronald L. Davis, Director |
Otras agencias | Departamento de Justicia de Estados Unidos |
Sitio web | |
www.usmarshals.gov | |
El Servicio de Marshals de Estados Unidos (en inglés: United States Marshals Service, o por sus siglas, USMS) es una agencia federal de seguridad en Estados Unidos. Es parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos y trabaja bajo la dirección del Fiscal General. Su misión principal es ayudar a que los tribunales federales funcionen bien y proteger la Constitución.
Esta es la agencia federal más antigua de Estados Unidos. Fue creada el 24 de septiembre de 1789 por la Ley Judicial, durante el gobierno del presidente George Washington. En 1969, el Servicio de Marshals de Estados Unidos se organizó como lo conocemos hoy, para guiar y apoyar a los Marshals en todo el país.
El Servicio de Marshals se encarga de proteger a los jueces y a otros funcionarios del sistema judicial. También buscan y capturan a personas que han escapado de la justicia, administran bienes relacionados con actividades ilegales, manejan el programa federal de protección de testigos y transportan a personas bajo custodia judicial. Además, ejecutan órdenes de arresto y protegen a funcionarios importantes del gobierno. A lo largo de su historia, los Marshals han ofrecido servicios especiales de seguridad, como proteger a estudiantes que buscaban igualdad en las escuelas y asegurar convoyes de misiles.
Contenido
¿Qué significa la palabra "Marshal"?
La palabra marshal viene del francés antiguo y significa algo así como "encargado de los caballos" o "sirviente". Con el tiempo, su significado evolucionó para referirse a un oficial de alto rango, especialmente en el ámbito militar o de la ley. En español, la palabra "mariscal" es similar.
Historia del Servicio de Marshals
El cuerpo de los marshals es la institución de seguridad más antigua de Estados Unidos. Nació con una ley firmada por George Washington el 24 de septiembre de 1789. Esta ley también creó otros puestos importantes en el sistema judicial. Dos años después, se eligieron los primeros 16 marshals para cada una de las regiones judiciales del país.
Con el paso de los años, los agentes se encargaron de que los tribunales federales funcionaran correctamente. Sus tareas iban desde asegurar que los testigos estuvieran presentes en los juicios hasta ejecutar órdenes judiciales.
Hasta 1865, también eran responsables de realizar el censo de población cada 10 años. Antes de la guerra civil, tenían la función de encontrar a personas que escapaban de la esclavitud y devolverlas. Durante el conflicto, persiguieron a espías. En los años siguientes, tuvieron un papel importante en la expansión hacia el oeste de Estados Unidos. Algunos marshals famosos de esa época fueron Seth Bullock, Wyatt Earp, Bat Masterson y Tom Smith.
En 1870, se creó el Departamento de Justicia, que comenzó a supervisar las actividades de los marshals. Años después, en 1896, los agentes empezaron a recibir un salario fijo, ya que antes cobraban por cada servicio que realizaban.
El papel de los Marshals en el siglo XIX
Durante la colonización y el establecimiento de nuevas áreas en el Oeste, los marshals eran los encargados de mantener el orden en lugares que no tenían un gobierno local propio. Jugaron un papel clave en la era del "Viejo Oeste", deteniendo a forajidos como Bill Doolin. En 1893, se enfrentaron a la famosa Banda de los Dalton en un tiroteo donde murieron algunos marshals adjuntos.
Los marshals adjuntos eran vistos como héroes. Algunos ejemplos de marshals reconocidos son Wyatt Earp, Bat Masterson, Dallas Stoudenmire y Bass Reeves. Bill Tilghman, Heck Thomas y Chris Madsen formaron un grupo legendario conocido como "Los tres guardias" por su trabajo en la vigilancia de grandes territorios.
En 1881, el marshal Virgil Earp, sus hermanos y el marshal adjunto especial John "Doc" H. Holliday participaron en el famoso Tiroteo en el O.K. Corral en Tombstone, Arizona.
El papel de los Marshals en el siglo XX
En el nuevo siglo, los marshals tuvieron un papel importante durante la época de la prohibición de bebidas alcohólicas en los años 1920. En la década de 1960, participaron en eventos relacionados con la lucha por los derechos civiles, especialmente protegiendo a jóvenes que buscaban ingresar a escuelas. En ese tiempo (1969), se estableció una oficina central para administrar los distritos bajo su cargo. Antes de eso, los marshals trabajaban de manera más independiente.
A partir de 1979, la organización se hizo cargo de la búsqueda de personas buscadas por las autoridades federales. Otra función importante les fue asignada en 1996, con el transporte de personas bajo custodia y de personas que ingresaron al país sin permiso. Desde 2005, han realizado operaciones para arrestar a muchas personas que han escapado de la justicia.
Misiones principales de los Marshals
- Seguridad en los tribunales:
- Custodiar a las personas acusadas.
- Proteger a jueces, fiscales, abogados y testigos.
- Investigar posibles riesgos.
- Asegurar las instalaciones de los tribunales.
- Detención de personas que han escapado de la justicia:
- Realizar investigaciones a nivel nacional e internacional.
- Trabajar junto a otras fuerzas de seguridad.
- Planificar y llevar a cabo extradiciones y deportaciones.
- Seguridad y transporte de personas bajo custodia:
- Tomar huellas dactilares.
- Trasladar a personas bajo custodia.
- Inspeccionar celdas.
- Protección de testigos:
- Proteger a testigos federales.
- Asegurar que los testigos puedan participar en los juicios.
- Ayudar a los testigos a cambiar de identidad y lugar de residencia si es necesario.
- Administración de bienes confiscados:
- Manejar propiedades y dinero obtenidos de actividades ilegales.
- Apoyo en operaciones especiales:
- Responder a emergencias.
- Ayudar en casos de Desastres naturales.
- Escortar sistemas importantes.
- Proteger a funcionarios del gobierno y áreas estratégicas.
Insignias de los Marshals
Una placa con forma de estrella es la insignia más reconocida de esta institución. Desde 1941, su diseño actual se usa en todo el país. Consiste en una estrella de cinco puntas dentro de un círculo, y en el centro tiene un águila calva que sostiene una rama de olivo en una garra y flechas en la otra. Antes de ese año, las insignias variaban según la región.
Otras formas de identificación incluyen la credencial, que es muy importante desde 1980 junto con la placa, y el logo oficial, aprobado en 1968. En eventos especiales, como en la década de 1960, los agentes usaban brazaletes en situaciones de disturbios. En los años 1970, era común verlos con una gorra que los identificaba. También pueden usar tarjetas de identificación.
Véase también
En inglés: United States Marshals Service Facts for Kids
- FBI - Oficina Federal de Investigación
- Servicio de Seguridad Diplomática de Estados Unidos (USDSS)