robot de la enciclopedia para niños

Sergio Ramos Gutiérrez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sergio Ramos Gutiérrez
SergioRamiro.jpg
Información personal
Otros nombres El Comanche
Nacimiento 27 de septiembre de 1935
Bandera de México Cozumel, Quintana Roo, México
Fallecimiento 2 de junio de 2004
Bandera de México Ciudad de México, México
Causa de muerte insuficiencia renal crónica terminal
diabetes mellitus
cardiopatía isquémica
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge María Esther Ramos
Hijos Sergio y Sara
Familiares Adrián Ramos (hermano)
Información profesional
Ocupación Actor, comediante, director de cine
Años activo 1975-2004

Sergio Ramos Gutiérrez, conocido por su apodo el Comanche, fue un talentoso actor, director y comediante mexicano. Nació el 27 de septiembre de 1935 en Cozumel, Quintana Roo, y falleció el 2 de junio de 2004 en la Ciudad de México.

Fue uno de los comediantes más reconocidos de México. Su carrera fue muy extensa, participando como actor y director en muchas películas, telenovelas y series de televisión. También actuó en obras de teatro. Se estima que trabajó en entre 80 y 150 películas.

Sergio Ramos se hizo muy famoso por su personaje "El Comanche" en la serie de televisión Los Beverly de Peralvillo, que se transmitió entre 1960 y 1970. Este personaje se volvió muy querido por el público en todo México.

Recibió varios premios y reconocimientos por su trabajo. Entre ellos, ganó un premio Diosas de Plata y otro en el Concurso Nacional de la Televisión en 1971 como la revelación cómica. En 1977, también fue premiado en Hollywood por su talento en la comedia.

La vida de Sergio Ramos

El hermano de Sergio, Adrián Ramos (1945-1999), también fue actor. Sergio estudió actuación en el Instituto Nacional de Bellas Artes. Se convirtió en uno de los comediantes más importantes de México.

Participó en más de 80 películas, la mayoría de ellas de comedia. Sin embargo, también demostró su talento en películas de drama. Algunas de sus películas más conocidas incluyen Tacos al carbón, Las fuerzas vivas, El Chanfle, El rompecatres y Sin ton ni Sonia.

El éxito de "El Comanche"

Sergio Ramos tuvo su propio programa de televisión llamado El Comanche, que se transmitió en 1973. En este programa, compartía escena con otros actores como Tito Junco y Fernando Mantequilla Soto. Su personaje "El Comanche" fue tan popular que el apodo se le quedó para siempre.

También apareció en otros programas de televisión famosos, como ¡Ah qué Kiko!, Mujer, casos de la vida real y La familia P. Luche. Además, actuó en varias telenovelas, como Morir para vivir, Desencuentro, La otra y Amarte es mi pecado.

Su familia y últimos años

Sergio Ramos se casó con María Esther Ramos y tuvieron dos hijos, Sergio y Sara. En sus últimos años, su salud fue delicada. Padecía diabetes y tenía problemas graves de riñón, por lo que necesitaba diálisis.

Falleció el 2 de junio de 2004 en la Ciudad de México debido a problemas renales. Sus restos fueron cremados en el Panteón Español. No se sabe con certeza si sus cenizas fueron colocadas junto a las de su hermano en el Panteón Mausoleos del Ángel o si fueron entregadas a sus seres queridos.

Trabajos destacados

A continuación, se presenta una lista de algunas de sus participaciones en televisión y cine.

Telenovelas

  • 1975: Mundo de juguete
  • 1978: Gotita de gente, como Clodomiro.
  • 1979: Yara, como El Cachetes.
  • 1979: Ángel Guerra
  • 1979: Añoranza
  • 1986: Seducción, como Santiago.
  • 1989: Morir para vivir, como El Pérfido.
  • 1993: Buscando el paraíso
  • 1996: Confidente de secundaria, como Eladio.
  • 1997: Desencuentro, como Rufino.
  • 1999: El niño que vino del mar, como Chirimbolo.
  • 1999: Alma rebelde, como Narciso.
  • 1999: Cuento de Navidad, como el hombre que saluda a Saúl.
  • 2001: Carita de ángel, como el agente Elizondo.
  • 2002: La otra, como don Joaquín Pardo.
  • 2004: Amarte es mi pecado, como Silvero Almazán.

Series de TV

  • 1968: Los Beverly de Peralvillo
  • 1969: Do-Re-Mi de costa a costa
  • 1972: El show del Loco Valdés
  • 1973: El Comanche, como El Comanche.
  • 1988: ¡Ah qué Kiko!, como Don Cejudo.
  • 1995-2001: Mujer, casos de la vida real (1995 - 2001)
  • 1996: Los nuevos Beverly
  • 2001: La Hora Pico
  • 2003: La familia P. Luche como Don Lauro Dávalos.

Películas

Sergio Ramos participó en una gran cantidad de películas. Aquí te mostramos algunas de las más destacadas:

  • 1965: El proceso de Cristo
  • 1966: Santo contra la invasión de los marcianos
  • 1970: Emiliano Zapata
  • 1971: Tacos al carbón
  • 1975: Las fuerzas vivas
  • 1978: El Chanfle
  • 1982: El Chanfle 2
  • 1984: Noche de carnaval
  • 1985: Chiquidrácula
  • 1986: El superpolicía ochoochenta '880'
  • 1987: Nocturno amor que te vas
  • 1988: Día de muertos
  • 1989: El mil hijos
  • 1990: La gata Cristy
  • 1991: ¡Mátenme porque me muero!
  • 1993: Burlando la ley
  • 1996: Reencuentros
  • 2003: Sin ton ni Sonia

Como director de cine

Además de actuar, Sergio Ramos también dirigió cuatro películas:

  • 1989: La venganza de don Herculano
  • 1989: Los tres de Palo Alto
  • 1991: Las andanzas de Agapito
  • 1992: Don Herculano anda suelto

Premios y reconocimientos

Sergio Ramos fue nominado a importantes premios por su trabajo.

Premio Ariel

Fue nominado a este premio, uno de los más importantes en el cine mexicano.

Año Categoría Película Resultado
1988 Mejor Coactuación Masculina Nocturno amor que te vas Nominado

Premios TVyNovelas

También fue reconocido en los Premios TVyNovelas, que celebran lo mejor de la televisión.

Año Categoría Telenovela Resultado
2004 Mejor primer actor Amarte es mi pecado Nominado
kids search engine
Sergio Ramos Gutiérrez para Niños. Enciclopedia Kiddle.