Sergio Chejfec para niños
Datos para niños Sergio Chejfec |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de noviembre de 1956 Buenos Aires (Argentina) |
|
Fallecimiento | 2 de abril de 2022 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer de páncreas | |
Nacionalidad | Argentina | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y docente | |
Años activo | 1990-2022 | |
Empleador | Universidad de Nueva York | |
Lengua literaria | Español | |
Géneros | Novela, cuento, poesía y ensayo | |
Distinciones |
|
|
Sergio Chejfec (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 28 de noviembre de 1956 y fallecido en Nueva York, Estados Unidos, el 2 de abril de 2022) fue un importante escritor y profesor argentino. Sus libros a menudo cuentan historias de forma tranquila, mezclando una trama sencilla con ideas y reflexiones. Temas como la memoria y la cultura e historia de los judíos en Argentina son comunes en sus obras.
Contenido
La vida de Sergio Chejfec
Sergio Chejfec nació en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en 1956. Fue un escritor muy dedicado a su trabajo.
¿Dónde vivió y trabajó?
Desde 1990 hasta 2004, Sergio Chejfec vivió en Caracas, la capital de Venezuela. Allí, trabajó como jefe de redacción en Nueva Sociedad. Esta era una revista importante sobre temas de sociedad y cultura en América Latina.
En 2005, se mudó a la ciudad de Nueva York. En esta ciudad, enseñó Escritura Creativa en Español en la Universidad de Nueva York. Ayudó a muchos estudiantes a desarrollar sus habilidades para escribir.
¿Qué tipo de libros escribió?
Sergio Chejfec escribió diferentes tipos de libros. Entre ellos, se encuentran novelas, cuentos, poemas y ensayos. Un ensayo es un texto donde el autor expresa sus ideas sobre un tema.
Algunos de sus libros más conocidos son:
- Lenta biografía (una novela de 1990)
- Los planetas (una novela de 1999)
- El punto vacilante (un libro de ensayos de 2005)
- Hacia la ciudad eléctrica (un libro de cuentos de 2012)
Sus obras fueron traducidas a varios idiomas, como inglés, francés, alemán, portugués y hebreo. Esto significa que personas de muchos países pudieron leer sus historias y pensamientos.
Su legado y fallecimiento
Sergio Chejfec falleció a los 65 años en Nueva York, en 2022. Su trabajo dejó una huella importante en la literatura. Varios autores han estudiado y analizado sus escritos. Por ejemplo, en el libro Sergio Chejfec. Trayectorias de una escritura, quince autores de diferentes países analizaron toda su obra.
Obras destacadas de Sergio Chejfec
Sergio Chejfec publicó muchos libros a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos una lista de sus obras más importantes, organizadas por género.
Novelas
- Lenta biografía (1990)
- Moral (1990)
- El aire (1992)
- Cinco (1996)
- El llamado de la especie (1997)
- Los planetas (1999)
- Boca de lobo (2000)
- Los incompletos (2004)
- Baroni: un viaje (2007)
- Mis dos mundos (2008)
- La experiencia dramática (2012)
- Teoría del ascensor (2016)
- 5 (2019)
Cuentos
- Hacia la ciudad eléctrica (2012)
- Modo linterna (2013)
Poesía
- Tres poemas y una merced (2002)
- Gallos y huesos (2003)
Ensayos
- El punto vacilante (2005)
- Sobre Giannuzzi (2010)
- Últimas noticias de la escritura (2016)
Reconocimientos y premios
Sergio Chejfec recibió varios premios por su talento y contribución a la literatura.
- Premio Konex (2014): Este es un premio muy importante en Argentina que reconoce a las personas destacadas en diferentes áreas.
- Finalista del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos XII: Fue uno de los finalistas de este prestigioso premio de novela.
- Diploma al Mérito: Fue reconocido como uno de los cinco mejores novelistas en el período de 2008 a 2010.