Sergio Andricaín para niños
Sergio Andricaín es un escritor, periodista, crítico literario y editor nacido en La Habana, Cuba, en 1956. Es conocido por su trabajo en la promoción de la lectura y la literatura infantil y juvenil en varios países.
Contenido
Primeros años y formación
Sergio Andricaín estudió Sociología en la Universidad de La Habana. También realizó estudios avanzados en demografía en Costa Rica.
Después de sus estudios, trabajó como investigador en el Centro de Investigaciones Culturales Juan Marinello, que forma parte del Ministerio de Cultura de Cuba. También colaboró con el departamento de Demografía del Comité Estatal de Estadísticas.
Trayectoria profesional y proyectos
Sergio Andricaín ha dedicado gran parte de su carrera a fomentar el amor por los libros y la lectura.
Trabajo en Costa Rica
En 1991, Sergio Andricaín se mudó a Costa Rica. Allí, fue asesor del programa nacional de lectura llamado Un libro, un amigo. Este programa fue impulsado por el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes de Costa Rica.
También fue profesor en un taller de promoción de lectura. Este proyecto fue desarrollado por la Oficina Subregional de Educación de la UNESCO para Centroamérica y Panamá. La UNESCO es una organización de las Naciones Unidas que promueve la educación, la ciencia y la cultura.
Además, Sergio Andricaín fue consultor de la UNESCO en dos proyectos importantes:
- La Colección Biblioteca del Promotor de Lectura.
- El libro Niños y niñas del país.
Experiencia en Colombia
Entre 1994 y 1999, Sergio Andricaín vivió en Bogotá, Colombia. Durante este tiempo, trabajó como oficial de proyectos en el Centro Latinoamericano para el Libro y la Lectura (CERLALC). Esta organización se dedica a promover el libro y la lectura en América Latina.
También fue editor de una revista para niños de la Fundación Nacional Batuta. Además, participó en la creación de una asociación llamada Taller de Talleres.
Colaboraciones periodísticas
Como periodista, Sergio Andricaín ha escrito para muchas revistas y periódicos en diferentes países:
- En Cuba, colaboró con publicaciones como La gaceta de Cuba y Revolución y Cultura.
- En Costa Rica, escribió para La Nación y Zurquí.
- En Colombia, sus artículos aparecieron en Espantapájaros y Hojas de lectura.
- En España, colaboró con Escuela y Biblioteca.
- En Estados Unidos, escribió para revistas como "Newsweek en español y Buen Hogar.
Actualmente, Sergio Andricaín vive en Miami, Estados Unidos.
Fundación Cuatrogatos
Junto con Antonio Orlando Rodríguez, Sergio Andricaín creó la Fundación Cuatrogatos (www.cuatrogatos.org). Esta fundación se dedica a desarrollar proyectos educativos y culturales. Su principal objetivo es fomentar la lectura entre niños y jóvenes.
Reconocimientos y premios
En 2021, Sergio Andricaín ganó el Premio de Literatura Infantil y Juvenil Campoy-Ada 2020. Este premio reconoce los libros ilustrados que combinan historias de ficción con información real. Lo ganó por la Colección A lomo de cuento, que publicó con Antonio Orlando Rodríguez. Esta colección fue ilustrada por artistas como Elisabeth Builes, Roger Ycaza, Israel Barrón, Carolina Durán y Nuria Feijoo.
Véase también
En inglés: Sergio Andricaín Facts for Kids