robot de la enciclopedia para niños

Serafín Quiteño para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Serafín Quiteño
Serafin Quinteño, poet, politician, intellectual.jpg
Serafin Quinteño, poeta, político, intelectual salvadoreño.
Información personal
Nacimiento 16 de septiembre de 1906
Santa Ana, El Salvador
Fallecimiento 06 de junio de 1987
San Salvador, El Salvador
Nacionalidad Salvadoreña
Información profesional
Ocupación Periodista y funcionario público
Años activo siglo XX
Movimiento Modernismo
Género Poesía

Serafín Quiteño (nacido en Santa Ana, El Salvador, el 16 de septiembre de 1906 – fallecido en San Salvador, El Salvador, el 6 de junio de 1987) fue un importante poeta y periodista salvadoreño.

Serafín Quiteño aprendió mucho por sí mismo, sin ir a una escuela formal para todo. Empezó a publicar sus poemas en una revista llamada Lumen en el año 1926.

En 1939, fue el director y dueño de una editorial llamada Ir en Santa Ana. También trabajó en varios periódicos, como el Diario de Occidente, El Salvadoreño (entre 1926 y 1927) y Queremos (en 1927).

¿Qué hizo Serafín Quiteño en su carrera?

Su trabajo como escritor y periodista

Serafín Quiteño usó el nombre falso de Pedro C. Maravilla para escribir una columna llamada Ventana de Colores en el periódico El Diario de Hoy. Esta columna se publicó durante 16 años.

Su rol en el gobierno y la cultura

Además de su trabajo como escritor, Serafín Quiteño tuvo un puesto importante en el gobierno de su país entre 1950 y 1956. Desde allí, ayudó a crear la Dirección General de Bellas Artes. Esta institución se encarga de promover el arte y la cultura en El Salvador.

Fue reconocido por su gran aporte a la cultura. En 1985, el Ateneo de El Salvador le rindió un homenaje. También fue nombrado miembro honorario de la Academia Salvadoreña de la Lengua, que es una institución muy importante para el idioma.

¿Cómo era su estilo de poesía?

La poesía de Serafín Quiteño se caracteriza por usar formas sencillas y tradicionales. Su estilo se ubica dentro de una corriente literaria conocida como post-modernismo.

Obras destacadas

  • Corason con S, un libro de poesía publicado en San Salvador en 1941.
  • Tórrido Sueño, otro libro de poesía publicado en San Salvador en 1957.

Galería de imágenes

kids search engine
Serafín Quiteño para Niños. Enciclopedia Kiddle.