robot de la enciclopedia para niños

Serafín Ajuria Urigoitia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Serafín Ajuria Urigoitia
Información personal
Nombre de nacimiento Serafín Pantaleón de Ajuria y Urigoitia
Nacimiento 27 de julio de 1879
Bilbao (España)
Fallecimiento 3 de marzo de 1937
Vitoria (España)
Sepultura Cementerio de Santa Isabel
Nacionalidad Española
Familia
Padres Antonio de Ajuria y González de Sarralde
Emilia Ángela de Urigoitia y Urniza
Cónyuge Micaela Josefa de Aranguren y Labayru
Información profesional
Ocupación Empresario y político

Serafín Ajuria Urigoitia (nacido en Bilbao el 27 de julio de 1879 y fallecido en Vitoria el 3 de marzo de 1937) fue un importante empresario español. También participó en la vida pública de su región.

La vida de Serafín Ajuria Urigoitia

Serafín Ajuria Urigoitia fue una figura destacada en la industria y la sociedad de su tiempo. Su trabajo como empresario y su participación en diferentes instituciones dejaron una huella importante en la historia de Álava.

¿Cómo comenzó la carrera industrial de Serafín Ajuria?

Serafín Ajuria comenzó su carrera en el mundo de la industria en la pequeña localidad de Araia, en la provincia de Álava. Allí, junto a su hermano Carlos Ajuria Urigoitia, inició sus primeras actividades empresariales.

En 1901, Serafín Ajuria y su socio Segundo Aranzabal compraron una empresa llamada Metalúrgica Vitoriana. Esta empresa estaba pasando por un momento difícil. Ajuria y Aranzabal lograron recuperarla y, además, instalaron los primeros hornos eléctricos en España para producir acero. Esto fue un gran avance tecnológico para la época.

La empresa Ajuria, S.A. y su crecimiento

Cuando Segundo Aranzabal falleció en 1921, la empresa se reorganizó y pasó a llamarse Ajuria, S.A.. Serafín Ajuria fue el director de esta compañía hasta el día de su muerte.

La empresa Ajuria, S.A. se hizo muy conocida. En 1954, era la compañía más grande en la fabricación de maquinaria para la agricultura. Tenía casi 1000 trabajadores y podía producir 1400 toneladas de maquinaria al año. Sus fábricas estaban en Vitoria y Araia.

La participación de Serafín Ajuria en la vida pública

Además de su trabajo como empresario, Serafín Ajuria también tuvo un papel activo en la vida pública. Fue diputado provincial, lo que significa que representaba a su provincia en un órgano de gobierno local. También fue miembro de la Junta Carlista de Guerra y vocal de la Junta del Hospicio, una institución de ayuda social.

Serafín Ajuria fue consejero del Banco de España y formó parte de la Junta de fábrica de la parroquia de San Miguel. Su influencia se extendió a varios ámbitos de la sociedad.

El legado de Serafín Ajuria en Vitoria

En reconocimiento a su importancia, el Ayuntamiento de Vitoria decidió nombrar una calle en su honor en 1942. Esta calle estaba cerca de la fábrica de Ajuria. Más tarde, esta zona fue absorbida por la avenida de Gasteiz.

En 1960, otra calle recibió su nombre, la cual conecta la calle de Adriano VI con la del beato Tomás de Zumárraga. Con el tiempo, el nombre de Ajuria también se usó para designar a todo un barrio de la ciudad.

Serafín Ajuria fue el primer propietario de un edificio muy conocido en Vitoria, el palacete de Ajuria Enea. Hoy en día, este palacete es la residencia oficial del Lehendakari, que es el presidente del Gobierno Vasco.

kids search engine
Serafín Ajuria Urigoitia para Niños. Enciclopedia Kiddle.