Sepulcro de Don Francisco Núñez, Abad de Husillos para niños
Datos para niños Sepulcro de Don Francisco Núñez, Abad de Husillos |
||
---|---|---|
Autor | Alejo de Vahía | |
Creación | 1501 | |
Ubicación | Catedral de San Antolín de Palencia (España) | |
Material | Caliza | |
Dimensiones | 250 x 170 cm | |
El sepulcro de Don Francisco Núñez, Abad de Husillos es un monumento funerario muy antiguo. Fue creado en el año 1501 por el escultor Alejo de Vahía. Puedes encontrarlo en la Catedral de Palencia, en España. Está colocado en un espacio especial de la pared, cerca del altar principal.
Contenido
¿Qué es el Sepulcro de Don Francisco Núñez?
Este sepulcro es una obra de arte que sirve como tumba. Está hecho de piedra caliza y mide 250 centímetros de alto por 170 centímetros de ancho. Es un ejemplo importante del arte de la época.
¿Quién fue Don Francisco Núñez?
Don Francisco Núñez fue un abad, que es un líder religioso. También fue un consejero importante para los reyes de su tiempo. Este monumento fue construido para honrar su memoria después de su fallecimiento.
¿Quién creó esta obra de arte?
El sepulcro fue esculpido por Alejo de Vahía. Él fue un artista muy conocido en su época. Al principio, no se sabía con seguridad quién había hecho esta obra. Varios historiadores la estudiaron. Finalmente, en 1974, se confirmó que era una creación de Alejo de Vahía.
¿Cómo es el Sepulcro de Don Francisco Núñez?
La figura principal del sepulcro representa a Don Francisco Núñez. Está acostado, con la cabeza apoyada en una almohada grande. Viste un bonete (un tipo de gorro) y una casulla (una vestidura religiosa). En su mano, llevaba una cinta con una inscripción, pero hoy solo quedan los extremos.
Detalles del rostro y la urna
El rostro de la figura no busca ser un retrato exacto de Don Francisco Núñez. En cambio, muestra características típicas del estilo de Alejo de Vahía. Por ejemplo, tiene ojos alargados, una boca tensa y una barbilla redonda. La parte delantera de la tumba, llamada urna, está muy decorada.
Decoración de la urna
La urna está dividida en tres partes por unas columnas decoradas. En cada parte hay una figura en relieve, protegida por un dosel (una especie de techo decorativo).
- En el centro, se ve a la Virgen María con el Niño Jesús, de pie y con una gran corona.
- A la derecha, está San Juan, sosteniendo una copa.
- A la izquierda, se encuentra San Andrés, con un libro abierto y la cruz en forma de X, que es un símbolo de su martirio.
El arco y la inscripción
Todo el conjunto está enmarcado por dos columnas y un gran arco. Entre los dos arcos, hay una placa sostenida por un ángel. En esta placa, hay una inscripción en letras góticas. Dice que Don Francisco Núñez, doctor en leyes y abad de Husillos, fue consejero de reyes. También menciona que falleció el 7 de marzo del año 1501. El interior del arco tiene decoraciones de plantas talladas.