robot de la enciclopedia para niños

Senz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Senz
Senz ubicada en España
Senz
Senz
Ubicación de Senz en España
Senz ubicada en Provincia de Huesca
Senz
Senz
Ubicación de Senz en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Ribagorza
• Partido judicial Boltaña
• Municipio Foradada del Toscar
Ubicación 42°25′58″N 0°22′03″E / 42.4328826, 0.36747979999996
• Altitud 925 m
Población 20 hab. (INE 2023)

Senz es un pequeño pueblo español que forma parte del municipio de Foradada del Toscar. Se encuentra en la región de Ribagorza, dentro de la provincia de Huesca, en Aragón. Una curiosidad de Senz es que sus habitantes hablan una forma especial de aragonés, llamada aragonés mediorribagorzano.

¿Dónde se encuentra Senz?

Senz está ubicado en el noreste de España, en la comunidad autónoma de Aragón. Forma parte de la provincia de Huesca, conocida por sus paisajes montañosos y su rica historia. El pueblo se sitúa a una altitud de 925 metros sobre el nivel del mar.

Población y vida en Senz

Según los datos más recientes del INE de 2023, Senz es un pueblo muy pequeño, con solo 20 habitantes. Esto lo convierte en un lugar tranquilo y con un fuerte sentido de comunidad.

Patrimonio histórico y cultural

Senz cuenta con un importante edificio histórico que nos habla de su pasado.

La Iglesia Parroquial de Senz

El principal monumento del pueblo es su iglesia parroquial. Esta iglesia fue construida en el siglo XII, lo que significa que tiene más de 800 años de antigüedad. Su estilo es el románico lombardo, que se caracteriza por el uso de ladrillos, arcos ciegos y bandas decorativas en las paredes. Es un ejemplo de la arquitectura de la época en la región.

Tradiciones y festividades

A pesar de su tamaño, Senz celebra varias fiestas a lo largo del año, manteniendo vivas sus tradiciones.

Celebraciones anuales

  • 29 de junio: Se celebra la festividad en honor a San Pedro. Es un día importante para los habitantes del pueblo.
  • 15 de agosto: Se conmemora la festividad de la Asunción.
  • 16 de agosto: Se realiza una romería a la ermita de San Roque. Una romería es una peregrinación o paseo festivo que se hace en grupo hasta una ermita o santuario.
  • Primer domingo de mayo: Otra romería a la ermita de San Roque, esta vez junto con los vecinos del pueblo cercano de Viu. Es una ocasión para compartir y fortalecer los lazos entre comunidades.
kids search engine
Senz para Niños. Enciclopedia Kiddle.