robot de la enciclopedia para niños

Sensor de imagen para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Sweex USB webcam PCB with without lens close up
Una webcam USB desmantelada, con y sin el lente sobre el sensor de imagen (formato bayer).

El sensor de imagen es una parte muy importante de las cámaras electrónicas, como las de vídeo o las de fotos. Su trabajo es detectar y capturar la información que forma una imagen. Lo hace transformando la luz que recibe en señales eléctricas. Estas señales pueden venir de la luz visible o de otros tipos de energía, como las que se usan en equipos de visión nocturna.

Un sensor es como un pequeño chip con millones de componentes diminutos que son sensibles a la luz. Estos componentes se llaman fotodiodos o fototransistores. Cuando la luz de una escena pasa por el lente de la cámara y llega al sensor, estos componentes la capturan. Los sensores de imagen se usan en muchos aparatos, como cámaras digitales, equipos médicos y dispositivos de visión nocturna.

¿Cómo funciona un sensor de imagen?

El sensor es una especie de cuadrícula de pequeños elementos que captan la luz. Cada uno de estos elementos convierte la luz que recibe en una señal eléctrica. Después, estas señales eléctricas se pueden guardar, analizar y mostrar como una imagen. Si las imágenes se muestran muy rápido una tras otra en una pantalla, nuestros ojos lo ven como un vídeo.

Partes clave de un sensor de imagen

¿Qué es un píxel?

Cada uno de los pequeños elementos sensibles a la luz en un sensor se llama píxel. Esta palabra viene de las palabras en inglés "picture element" (elemento de imagen). La cantidad de píxeles en un sensor se mide en millones de píxeles, o megapíxeles (Mpx). Generalmente, cuantos más megapíxeles tiene un sensor, más grandes y con mejor calidad se pueden imprimir o ver las fotos.

Tamaño y forma del sensor

El tamaño y la forma del sensor también son muy importantes. Un sensor grande con pocos píxeles tendrá píxeles más grandes. En cambio, un sensor pequeño con la misma cantidad de píxeles tendrá píxeles más pequeños. Los píxeles más grandes suelen capturar mejor la luz, lo que ayuda a obtener imágenes de mejor calidad y con más detalle, especialmente en lugares con poca luz.

La mayoría de los sensores son rectangulares. Los formatos más comunes son 3/2 y 4/3. El formato 3/2 se parece más a cómo vemos los humanos. Por eso, muchas marcas de cámaras lo usan.

Tipos de tecnología de sensores

Existen diferentes tecnologías para fabricar sensores de imagen. Las más usadas hoy en día son:

  • Sensor CCD: Fue muy popular en cámaras de fotos y vídeo.
  • Sensor SuperCCD: Una versión mejorada del sensor CCD, diseñada para ser más sensible a la luz.
  • Sensor CMOS: Es el tipo de sensor más común actualmente. Es popular porque consume menos energía y es más económico de fabricar.
  • Foveon X3: A diferencia de los otros, este sensor no necesita "adivinar" los colores de la imagen (un proceso llamado interpolación cromática), lo que puede dar imágenes con colores más precisos.

Además de estos, algunas empresas han creado sus propias versiones. Por ejemplo, Sony desarrolló un sensor CCD RGBE. Este sensor tiene un filtro especial que capta un tipo específico de verde, el verde esmeralda, porque nuestros ojos son muy sensibles a ese color.

Otra variación interesante es el chip sensor de Kodak. En lugar de usar los colores básicos rojo, verde y azul, este sensor usa cian, magenta y amarillo. Esto puede ayudar a que el sensor sea más sensible a la luz en algunas situaciones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Image sensor Facts for Kids

kids search engine
Sensor de imagen para Niños. Enciclopedia Kiddle.