Otto Sendtner para niños
Datos para niños Otto Sendtner |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de junio de 1813 Múnich (Reino de Baviera) |
|
Fallecimiento | 21 de abril de 1859 Erlangen (Reino de Baviera) |
|
Residencia | Múnich | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Múnich | |
Información profesional | ||
Ocupación | Botánico y profesor universitario | |
Área | Fitogeografía | |
Empleador | Universidad de Múnich | |
Abreviatura en botánica | Sendtn. | |
Otto Sendtner (nacido en Múnich el 27 de junio de 1813 y fallecido en Erlangen el 21 de abril de 1859) fue un importante botánico y profesor universitario de Baviera. Se dedicó a estudiar las plantas y cómo se distribuyen en diferentes lugares.
Contenido
¿Quién fue Otto Sendtner?
Sus primeros años y estudios
Otto Sendtner estudió Ciencias Naturales en la Universidad de Múnich. Allí, uno de sus profesores más influyentes fue Karl Friedrich Schimper, quien despertó su interés por la botánica.
En 1837, Sendtner trabajó como secretario privado para un empresario en Silesia. Durante este tiempo, aprovechó para investigar las plantas más pequeñas, como los musgos y los helechos (conocidas como plantas criptógamas), en las montañas Sudetes.
Su trabajo como curador y explorador
En 1841, Otto Sendtner fue nombrado curador, es decir, el encargado de las colecciones, en el jardín botánico del ducado de Leuchtenberg, ubicado en Eichstätt.
Sendtner era un apasionado de la exploración. En 1843, realizó una expedición para recolectar plantas en Istria y Tirol. Más tarde, en 1847, llevó a cabo otra importante expedición en Bosnia.
Además de sus viajes, investigó mucho sobre la fitogeografía del sur de Baviera. La fitogeografía es la ciencia que estudia cómo se distribuyen las plantas en el mundo y por qué crecen en ciertos lugares.
Su carrera universitaria
En 1854, Otto Sendtner se convirtió en profesor asociado en la Universidad de Múnich. Esto fue posible gracias al apoyo de otro científico importante, Karl Wilhelm von Nägeli.
En 1857, fue nombrado profesor principal de botánica. También se le designó como el primer curador del Herbario de la Universidad de Múnich. Un herbario es una colección de plantas secas y conservadas que se usan para el estudio científico.
Sendtner se esforzó por aclarar las ideas sobre la biogeografía, que es el estudio de la distribución de los seres vivos. Le interesaba entender cómo las plantas se organizan en diferentes áreas, regiones y zonas. También describió las capas de vegetación, observando cómo las especies de plantas se dispersan a diferentes alturas.
¿Qué obras importantes escribió?
Otto Sendtner publicó varios libros sobre sus investigaciones. Sus obras más destacadas incluyen:
- "Die Vegetationsverhältnisse Südbayerns nach den Grundsätzen der Pflanzengeographie und mit Bezugnahme auf die Landeskultur" (Las relaciones de vegetación del sur de Baviera, según los principios de la fitogeografía y con referencia a la flora regional). Este libro fue publicado en Múnich en 1854.
- "Die Vegetationsverhältnisse des Bayerischen Waldes nach den Grundsätzen der Pflanzengeographie" (Las relaciones de vegetación de los bosques bávaros y la fitogeografía). Esta obra se publicó en Múnich en 1860.
Su trabajo de catalogación, identificación y nombramiento de nuevas especies de plantas fue muy extenso. En el IPNI (Índice Internacional de Nombres de Plantas) se registran 396 publicaciones suyas.