robot de la enciclopedia para niños

Senda macomita para niños

Enciclopedia para niños

La senda macomita o senda de los macomitas era un camino muy importante usado principalmente por los pueblos originarios. Esta ruta atravesaba los grandes bosques del Gran Chaco, conectando el río Bermejo con el río Salado en el norte de lo que hoy conocemos como Argentina.

La Senda Macomita: Un Camino Antiguo y Vital

La senda macomita fue una vía terrestre crucial para la comunicación. Permitía a los pueblos aborígenes moverse y comerciar a través de una región que era muy difícil de transitar.

¿Por qué se llamaba Senda Macomita?

El nombre de este camino viene de los "macomitas". Ellos eran un grupo de personas que formaban parte del pueblo wichí y vivían en los territorios por donde pasaba esta senda.

La Importancia de este Camino en el Gran Chaco

La senda macomita era vital debido a las características especiales de una parte de los bosques del Chaco, conocida como El Impenetrable. Como su nombre lo indica, era una zona muy difícil de cruzar. La vegetación, con muchos arbustos y árboles secos y espinosos, formaba una barrera natural. Esto hacía que fuera muy complicado conectar las ciudades de la costa del Virreinato del Río de la Plata con las que estaban en el oeste.

La Senda Macomita en la Historia

Este camino no solo fue importante para los pueblos originarios, sino también para los españoles.

Fundación de Ciudades y Expediciones

La ciudad de Concepción de Buena Esperanza fue fundada por los españoles justo sobre esta senda. Su objetivo era crear una ruta segura entre Asunción y Talavera de Esteco, que eran dos de las ciudades más importantes en el siglo XVII. También se sabe que un gobernador llamado Gerónimo Matorras usó esta senda durante una expedición. Esta expedición terminó con un acuerdo de paz en La Cangayé.

kids search engine
Senda macomita para Niños. Enciclopedia Kiddle.