Selenocisteína para niños
La selenocisteína es un tipo especial de aminoácido, que son los bloques de construcción de las proteínas. Se le conoce como el aminoácido número 21, ¡lo que lo hace bastante único! Fue descubierto en 1986 por la científica Thressa Stadtman en los National Institutes of Health de Estados Unidos.
Su abreviatura corta es Sec (de tres letras) o U (de una letra).
Contenido
¿Cómo se forma la selenocisteína?
La selenocisteína se forma de una manera muy interesante dentro de nuestras células. Normalmente, los aminoácidos se unen para formar proteínas siguiendo un "código" en el ARNm. Este código usa grupos de tres letras llamados "tripletes" o "codones".
El codón UGA y su función especial
Hay un triplete llamado UGA que, por lo general, le dice a la célula que ya terminó de construir una proteína. Es como una señal de "alto". Sin embargo, para la selenocisteína, este codón UGA tiene un truco especial.
Si el codón UGA está cerca de una parte específica del ARNm llamada SecIS (que significa secuencia de inserción de la selenocisteína), entonces el UGA no significa "alto". En cambio, le dice a la célula que debe añadir selenocisteína a la proteína que se está formando.
¿Dónde se encuentra la secuencia SecIS?
La ubicación de la secuencia SecIS varía:
- En organismos muy pequeños como las arqueas y las eucariotas (que incluyen a los animales y las plantas), la SecIS se encuentra al final del ARNm.
- En las bacterias, la SecIS está justo después del codón UGA.
El papel del selenio en la formación de selenocisteína
Para que la selenocisteína se forme, también es importante la cantidad de selenio que hay en la célula. El selenio es un elemento químico necesario para este proceso.
El ARNt es una molécula que ayuda a llevar los aminoácidos al lugar donde se construyen las proteínas. El ARNt que lleva la selenocisteína no la tiene desde el principio. Primero, se une con otro aminoácido llamado cisteína. Luego, una enzima especial llamada selenocisteína sintetasa ayuda a que la cisteína se convierta en selenocisteína, usando selenofosfato, que es una fuente de selenio.
¿Para qué sirve la selenocisteína?
La selenocisteína es muy importante porque forma parte de muchas proteínas especiales llamadas selenoproteínas. La mayoría de estas selenoproteínas son enzimas, que son como "trabajadores" que realizan tareas importantes en las células.
- En bacterias y arqueas, estas enzimas ayudan en procesos de energía y de limpieza.
- En eucariotas (como nosotros), tienen funciones muy importantes para proteger las células del daño y para construir nuevas sustancias.
Véase también
En inglés: Selenocysteine Facts for Kids
- Aminoácido
- Aminoacil ARNt sintetasa
- Código genético
- Pirrolisina (el aminoácido proteico n.º 22)