Sei Shōnagon para niños
Datos para niños Sei Shōnagon |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 清少納言 | |
Nacimiento | 966 Heian-kyō (sin etiquetar) |
|
Fallecimiento | 1025 Kioto (Japón) |
|
Nacionalidad | Japonesa | |
Religión | Budismo | |
Lengua materna | Japonés | |
Familia | ||
Padre | Kiyohara no Motosuke | |
Cónyuge |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Dama de compañía, poetisa, ensayista, diarista, escritora e historiadora | |
Área | Poesía y ensayo | |
Años activa | desde 1000 | |
Empleador | Fujiwara no Teishi | |
Obras notables | Makura no Sōshi | |
Sei Shōnagon (清少納言, nacida alrededor del año 968 y fallecida entre los años 1000 y 1025) fue una escritora japonesa. Vivió en el siglo X durante la Era Heian, un periodo importante en la historia de Japón. Es muy conocida por su diario llamado Makura no Sōshi, que significa El libro de la almohada.
Contenido
La vida de Sei Shōnagon
La vida de Sei Shōnagon no se conoce con muchos detalles. Se cree que su nombre real era Kiyohara Nagiko. Su sobrenombre, "Sei Shōnagon", tiene un significado especial. "Sei" viene de la primera parte de su apellido, Kiyohara. "Shōnagon" era un título importante en el gobierno de esa época.
Familia y rol en la corte
Sei Shōnagon era hija de un poeta llamado Kiyohara no Motosuke. Gracias a la buena posición de su padre, ella pudo convertirse en dama de compañía. Trabajó para la emperatriz Fujiwara no Sadako, quien era la esposa favorita del emperador Ichijō.
Sei Shōnagon se casó con Tachibana no Norimitsu y tuvieron un hijo llamado Tachibana no Norinaga. También se casó con Fujiwara no Muneyo, con quien tuvo una hija, Koma no Myobu.
¿Dónde vivió Sei Shōnagon?
Pasó la mayor parte de su vida en Heian-kyo, que hoy conocemos como Kioto. Hacia el final de su vida, se cree que viajó por diferentes lugares. Vivió de forma sencilla, moviéndose entre la isla de Shikoku y los alrededores de la capital.
Las obras de Sei Shōnagon

La obra más famosa de Sei Shōnagon es Makura no Sōshi, o El libro de la almohada. Era su diario personal, y se llamaba así porque era costumbre guardar estos diarios bajo la almohada.
¿Qué es El libro de la almohada?
El libro de la almohada es una colección de listas y observaciones. En él, Sei Shōnagon escribe sobre cosas de la vida diaria. Por ejemplo, hace listas de "cosas que emocionan" o "cosas que no se pueden comparar". Es una forma muy original de describir el mundo que la rodeaba. El famoso escritor Jorge Luis Borges ayudó a traducir y comentar esta obra.
Otras obras importantes
Además de El libro de la almohada, Sei Shōnagon también escribió una colección de poemas llamada Sei Shonagon-shu. Sus poemas también aparecen en el Ogura Hyakunin Isshu. Este es un juego de cartas tradicional japonés que requiere conocer muchos poemas clásicos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sei Shōnagon Facts for Kids