robot de la enciclopedia para niños

Señal de la cruz para niños

Enciclopedia para niños

La señal de la cruz (del latín: signum crucis) es un gesto especial que usan muchas personas que siguen el cristianismo. Es una forma de mostrar su fe y su conexión con Jesús. Este gesto se hace dibujando una cruz imaginaria sobre el cuerpo con la mano derecha. A menudo, mientras se hace, se dice una oración corta que menciona al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.

Este gesto es muy común en varias ramas del cristianismo, como la Iglesia Ortodoxa, el catolicismo, el anglicanismo, el luteranismo, el metodismo y las Iglesias Reformadas.

La señal de la cruz tiene varios propósitos importantes para los creyentes:

  • Se usa al principio y al final de las oraciones y de los actos religiosos.
  • Es una forma de invocar a Dios.
  • Sirve como saludo o muestra de respeto ante lugares, objetos o imágenes que son considerados sagrados.
  • Es una señal de bendición para personas o cosas.
  • Se usa para pedir protección o ayuda divina en situaciones difíciles.
  • Cuando se repite varias veces, puede expresar arrepentimiento o una necesidad urgente de protección.
  • En historias o juegos, puede representar que alguien está preocupado o sorprendido por algo.

Para muchos cristianos, este gesto es un "signo sacramental". Su significado original es recordar que Cristo los salvó al morir en una cruz. Se cree que la costumbre de persignarse existe desde hace mucho tiempo, quizás desde el siglo III o el siglo VI.

¿Cómo se Hace la Señal de la Cruz?

Archivo:Sign-of-the-cross--fingers-position
Posición de los dedos al hacer la señal de la cruz de la manera bizantina.

Hacer la señal de la cruz consiste en dibujar una cruz imaginaria con la punta de dos o tres dedos de una mano. Se hacen dos movimientos principales:

  • El primero va de arriba hacia abajo.
  • El segundo va de izquierda a derecha (para los católicos de ritos latinos) o de derecha a izquierda (para los ortodoxos y católicos orientales).

Cuando una persona hace este gesto sobre sí misma, se le llama persignar, signar o santiguar. Si se hace sobre otras personas o sobre un objeto, se le llama bendecir o signar.

Normalmente, la persona se persigna tocando partes de su cuerpo que corresponden a los extremos de esa cruz imaginaria. Esto se puede hacer en silencio o diciendo una oración.

¿Qué es la Aspersión con la Señal de la Cruz?

Algunos líderes religiosos, como los sacerdotes cristianos, a veces hacen la señal de la cruz mientras sostienen un recipiente con líquido. Se cree que al salpicar este líquido sobre una persona, lugar u objeto, se activa la protección que se invoca.

En el caso de los sacerdotes católicos y ortodoxos, este líquido es agua bendita. Es agua que ha sido bendecida con oraciones y la señal de la cruz, generalmente una vez al año, en un día especial llamado "Sábado Santo".

En algunas otras tradiciones, también se pueden usar otros elementos como tierra o sal para este tipo de rito. Por ejemplo, en algunas comunidades, se rocía agua salada sobre los recién nacidos como una especie de bendición.

La Forma Corta: Santiguarse

Hay dos maneras principales de hacer la señal de la cruz, una corta y una más larga. En la forma corta, los creyentes mencionan las tres partes de la Trinidad, que para ellos representa la naturaleza de Dios:

En el nombre del Padre,
y del Hijo
y del Espíritu Santo.
Amén".

En latín se dice:

In nomine Patris,
et Filii,
et Spiritus Sancti.
Amen.

La palabra "Amén" significa "así sea" y confirma lo que se ha dicho. Al persignarse con esta fórmula, los católicos tocan su cuerpo:

  • La frente al decir "Padre".
  • El vientre al decir "Hijo".
  • Ambos hombros al decir "Espíritu Santo".

Al final, al decir "Amén", es común besar la unión del pulgar y el dedo índice de la mano que se usó.

La Forma Larga: Persignarse

La versión más larga de la señal de la cruz se usa en algunas oraciones, como el rosario. La oración completa es:

Por la señal de la santa cruz
de nuestros enemigos
líbranos, Señor, Dios nuestro.
En el nombre del Padre
y del Hijo
y del Espíritu Santo.
Amén.

La versión en latín es:

Per signum Crucis
de inimicis nostris
libera nos, Deus noster.
In nomine Patris,
et Filii,
et Spiritus Sancti.
Amen.

Al usar esta fórmula larga, los creyentes dibujan tres cruces pequeñas con los dedos pulgar e índice:

  • La primera cruz sobre la frente (para pedir protección de malos pensamientos).
  • La segunda sobre la boca (para pedir protección de malas palabras).
  • La tercera sobre el pecho (para pedir protección de malos sentimientos).

Después de estas tres cruces pequeñas, se completa el gesto con los mismos pasos de la forma corta, tocando la frente, el vientre y los hombros al decir "En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sign of the cross Facts for Kids

kids search engine
Señal de la cruz para Niños. Enciclopedia Kiddle.