Scutogona vivesi para niños
Datos para niños Scutogona vivesi |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Myriapoda | |
Clase: | Diplopoda | |
Orden: | Chordeumatida | |
Suborden: | Craspedosomatidea | |
Superfamilia: | Anthroleucosomatoidea | |
Familia: | Anthroleucosomatidae | |
Género: | Scutogona | |
Especie: | S. vivesi Mauriès & Vicente, 1977 |
|
El Scutogona vivesi es una pequeña criatura que pertenece al grupo de los miriápodos. Es un tipo de milpiés que solo se encuentra en una región específica del mundo.
Contenido
¿Qué es el Scutogona vivesi?
El Scutogona vivesi es una especie de cordeumátido. Los cordeumátidos son un tipo de milpiés, animales conocidos por tener muchos segmentos en su cuerpo y, por lo tanto, muchas patas. A diferencia de los ciempiés, los milpiés suelen ser más lentos y se alimentan de materia vegetal en descomposición.
Características de los milpiés
Los milpiés son importantes para el ecosistema. Ayudan a descomponer hojas y madera muerta. Esto devuelve nutrientes al suelo, lo que es bueno para las plantas. Suelen vivir en lugares húmedos y oscuros.
¿Dónde vive el Scutogona vivesi?
Esta especie es endémica del norte de la península ibérica. Esto significa que el Scutogona vivesi solo se encuentra de forma natural en esa zona. Específicamente, vive en algunas partes de España. Su hábitat natural son los bosques y zonas con mucha vegetación.
Descubrimiento de la especie
El Scutogona vivesi fue descrito por primera vez en el año 1977. Los científicos que lo identificaron y le dieron su nombre fueron Jean-Paul Mauriès y María Cristina Vicente Gómez.