Scott Speed para niños
Datos para niños Scott Speed |
||
---|---|---|
![]() Speed en 2016.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Scott Andrew Speed | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Nacimiento | 24 de enero de 1983 Manteca, California, Estados Unidos |
|
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Toro Rosso | |
Años | 2006-2007 | |
Grandes Premios | 28 | |
Victorias | 0 | |
Podios | 0 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Títulos | 0 | |
Scott Andrew Speed (nacido el 24 de enero de 1983 en Manteca, California, Estados Unidos) es un piloto de automovilismo estadounidense. Ha competido en varias categorías importantes del automovilismo, como la Fórmula 1, la Copa NASCAR, el Campeonato Global de Rallycross y la Fórmula E.
Contenido
- La trayectoria de Scott Speed en el automovilismo
- Galería de imágenes
- Véase también
La trayectoria de Scott Speed en el automovilismo
Scott Speed es conocido por su versatilidad al volante. Ha participado en diferentes tipos de carreras, desde monoplazas de alta velocidad hasta coches de rallycross.
¿Cómo empezó Scott Speed en las carreras?
La pasión de Scott por la velocidad comenzó muy temprano. A los 12 años, en 1995, empezó a competir en el karting, una modalidad de carreras con pequeños vehículos. Estuvo en el karting hasta el año 2000.
En 2001, dio el salto a las "Fórmula series", donde se usan coches de carreras con ruedas descubiertas. Ese año, ganó el campeonato con el equipo US Formula Russell. En 2002, siguió compitiendo y logró un tercer puesto en la Skip Barber National.
Un desafío de salud y su regreso a las pistas
En 2003, Scott enfrentó un gran desafío: le diagnosticaron una condición de salud que le causaba mucho cansancio y debilidad. Esto lo obligó a dejar de competir en la Fórmula 3 Británica por un tiempo.
Pero Scott no se rindió. En 2004, regresó a las pistas con más fuerza. Ganó dos campeonatos importantes: la Fórmula Renault 2000 Europea y la Alemana. Un tratamiento médico especial le ayudó a recuperar su energía y a competir con normalidad.
El camino hacia la Fórmula 1: GP2 Series
En 2005, Scott Speed consiguió un lugar en la GP2 Series, una categoría de carreras muy importante que a menudo es el paso previo a la Fórmula 1. Corriendo para el equipo iSport International, logró subir al podio cinco veces y terminó entre los cinco primeros en 12 carreras. Esto le permitió finalizar en un excelente tercer lugar en el campeonato.
Ese mismo año, Scott tuvo la oportunidad de probar un coche de Fórmula 1 con el equipo Red Bull Racing durante el Gran Premio de Canadá. Fue un momento histórico, ya que se convirtió en el primer piloto estadounidense en participar en una sesión oficial de F1 desde 1993.
La experiencia de Scott Speed en la Fórmula 1

Poco después de su éxito en la GP2, el equipo Toro Rosso confirmó que Scott Speed sería uno de sus pilotos para la Temporada 2006 de Fórmula 1. En su primera temporada, estuvo cerca de sumar puntos en el Gran Premio de Australia, pero una penalización le impidió conseguirlo. Terminó el año sin sumar puntos.
En 2007, Scott continuó con Toro Rosso. Aunque tuvo algunas buenas actuaciones, como un noveno puesto en el Gran Premio de Mónaco, los resultados generales no fueron los esperados. A mitad de temporada, Scott tuvo algunas diferencias con su jefe de equipo. Él sentía que no recibía suficiente apoyo. Poco después, fue reemplazado por el joven piloto Sebastian Vettel.
La transición a las carreras de stock cars: NASCAR
Después de su paso por la Fórmula 1, Scott Speed decidió probar suerte en las carreras de stock cars, que son coches de serie modificados para competir.
En 2008, compitió en la ARCA Series, donde ganó cuatro carreras y terminó quinto en el campeonato. También participó en la NASCAR Truck Series, logrando una victoria en Dover y varios resultados entre los cinco primeros. Ese año, también debutó en la Copa NASCAR, la categoría más importante de stock cars en Estados Unidos.
Scott siguió compitiendo en la Copa NASCAR en 2009 y 2010 con el equipo Red Bull, pero no logró resultados muy destacados. Continuó en la Copa NASCAR hasta 2013, a menudo participando en equipos más pequeños.
La emoción del Rallycross
En 2013, Scott Speed encontró un nuevo hogar en el Campeonato Global de Rallycross. Esta es una emocionante categoría que combina carreras en pista con saltos y derrapes en superficies mixtas (tierra y asfalto).
Con un Ford Fiesta, Scott ganó en su debut en los X Games de Foz de Iguazú y también en Charlotte, terminando quinto en el campeonato.
En 2014, se unió al equipo Andretti y pilotó un Volkswagen. Ganó varias carreras, incluyendo los X Games de Austin, y terminó cuarto en el campeonato.
Campeón de Rallycross
Las temporadas 2015, 2016 y 2017 fueron espectaculares para Scott Speed. En 2015, ganó el Campeonato Global de Rallycross con tres victorias. En 2016, defendió su título con cuatro victorias, y en 2017, logró un impresionante tercer campeonato consecutivo con cuatro victorias más.
En 2018, continuó su éxito en el Campeonato de las Américas de Rallycross, ganando el título con dos victorias. Para la temporada 2019, Scott Speed se unió al equipo oficial de Subaru.
Una incursión en la Fórmula E
En 2014-2015, Scott Speed también tuvo la oportunidad de competir en la Fórmula E, un campeonato de monoplazas eléctricos. Participó en cuatro carreras con el equipo Andretti, haciendo su debut en Miami.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Scott Speed Facts for Kids