Scott Kelly (astronauta) para niños
Datos para niños Scott Joseph Kelly |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de febrero de 1964 Orange, Nueva Jersey, Estados Unidos |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educación | Ingeniero eléctrico | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar, astronauta, ingeniero y aviador militar | |
Área | Aviación naval, astronáutica y Astronautics | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | NASA | |
Rama militar | Armada de los Estados Unidos | |
Rango militar | Capitán USN | |
Misiones espaciales | STS-103, STS-118, Expedición 25/26 (Soyuz TMA-01M) Expediciones 44/45/46 | |
Miembro de |
|
|
Scott Joseph Kelly (nacido el 21 de febrero de 1964 en Orange, Nueva Jersey, Estados Unidos) es un astronauta estadounidense que trabaja para la NASA. También es un aviador naval, lo que significa que pilota aviones para la marina.
Scott tiene un hermano gemelo llamado Mark Kelly, quien también fue astronauta y viajó a la Estación Espacial Internacional.
Contenido
La vida de Scott Kelly
Scott Kelly se graduó de la escuela secundaria Mountain High School en 1982. Luego, continuó sus estudios universitarios en la Universidad Estatal de Nueva York Maritime College, donde obtuvo un título en Ingeniería Eléctrica en 1987. Más tarde, en 1996, completó una Maestría en Ciencias en Sistemas de Aviación en la Universidad de Tennessee.
¿Cómo se convirtió en astronauta?
Desde joven, Scott soñaba con ser astronauta. Esto lo llevó a interesarse por pilotar aviones. Después de terminar sus estudios, se unió a la marina. Él pensó que aterrizar un avión en un barco en movimiento en el agua sería un desafío mayor que aterrizar en tierra.
El 7 de julio de 1989, Scott recibió sus "alas de aviador naval", lo que significaba que ya era un piloto oficial. A principios de los años 90, decidió convertirse en piloto de pruebas para aumentar el nivel de dificultad. Finalmente, como adulto, decidió que quería ser astronauta.
En abril de 1996, la NASA lo seleccionó. Completó todo el entrenamiento necesario y se convirtió oficialmente en astronauta en agosto de ese mismo año. Su primer viaje al espacio fue en la misión STS-103 en 1999, donde fue el piloto. También fue el comandante en la misión STS-118.
Su hermano Mark está casado desde 2007 con la excongresista Gabrielle Giffords (nacida en 1970).
Una misión espacial de un año
En marzo de 2015, Scott Kelly inició una misión muy especial: vivir un año entero en la Estación Espacial Internacional (ISS). Lo acompañó su colega Mikhail Kornienko, de la agencia espacial rusa Roscosmos.
¿Por qué fue tan importante esta misión?
El objetivo principal de esta misión era estudiar cómo afecta a los seres humanos vivir en el espacio por mucho tiempo. Querían ver los cambios biológicos, físicos y psicológicos. Para hacer el estudio más completo, el hermano gemelo de Scott, Mark, también participó. Mientras Scott estaba en el espacio, Mark permanecía en la Tierra. Los científicos comparaban los cambios en ambos para entender mejor los efectos del espacio en el cuerpo humano.
Scott Kelly llegó a la Estación Espacial el 27 de marzo de 2015. Viajó junto al comandante de la nave espacial rusa Soyuz TMA-16M, Gennady Padalka, y a Kornienko. El 5 de septiembre, Padalka le entregó el mando de la Estación a Scott Kelly.
Padalka regresó a la Tierra en la Soyuz TMA-16M con otros astronautas que solo estuvieron 8 días en la estación. Scott Kelly y Kornienko se quedaron en la ISS con otros compañeros: Oleg Kononenko, Sergei Volkov (de Roscosmos), Kjell Lindgren (de NASA) y Kimiya Yui (de la JAXA).
El 1 de marzo de 2016, Scott Kelly regresó a la Tierra. Había pasado 340 días seguidos en el espacio, dando 5440 vueltas alrededor de nuestro planeta. Durante su misión, realizó tres caminatas espaciales fuera de la Estación Espacial Internacional.
Reconocimientos y premios
Scott Kelly ha recibido muchas distinciones y honores a lo largo de su carrera, incluyendo:
- Dos medallas de Defense Superior Service.
- La distinción Legion of Merit.
- La distinción Flying Cross.
- Varias medallas de la Marina, como la Navy Commendation y la Navy Achievement.
- Medallas por su servicio en conflictos y despliegues militares.
- Muchas medallas de la NASA, como la NASA Distinguished Service, NASA Exceptional Service y NASA Outstanding Leadership.
- Tres medallas por sus vuelos espaciales.
- Una medalla de la Federación Rusa por su mérito en la exploración espacial.
- El Diploma Korolev de la Federation Aeronautique Internationale en 1999.
- Un Doctorado Honorario en Ciencias de la State University of New York en 2008.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Scott Kelly (astronaut) Facts for Kids