Sayula para niños
Sayula es una palabra de origen náhuatl, una lengua indígena de México. Su significado es "Lugar de moscas" o "Lugar con muchos mosquitos". Este nombre se usa para referirse a varios lugares importantes en México.
Contenido
¿Qué lugares se llaman Sayula en México?
El nombre Sayula se encuentra en diferentes estados de México, identificando municipios, ciudades y hasta cuerpos de agua.
Sayula en el estado de Jalisco
En el estado de Jalisco, en el centro-occidente de México, puedes encontrar varios lugares con este nombre:
- Municipio de Sayula: Es una división territorial administrativa, como una comarca, dentro del estado de Jalisco.
- Sayula (Jalisco): Esta es una ciudad importante que sirve como la capital o cabecera del municipio de Sayula.
- Laguna de Sayula: Es un cuerpo de agua, como un lago o una laguna, que también se encuentra en el estado de Jalisco.
Sayula en el estado de Veracruz
En el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en la costa del Golfo de México, también hay lugares llamados Sayula:
- Municipio de Sayula de Alemán: Otro municipio, pero este se ubica en el estado de Veracruz.
- Sayula de Alemán: Es la población principal o ciudad que es la cabecera de este municipio en Veracruz.
Sayulita en el estado de Nayarit
Aunque es un poco diferente, el nombre "Sayulita" también está relacionado y se refiere a:
- Sayulita: Una localidad ubicada en el estado de Nayarit, conocido por sus playas y ambiente turístico.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Sayula para Niños. Enciclopedia Kiddle.