Satoshi Ōmura para niños
Datos para niños Satoshi Ōmura |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 大村 智 | |
Nacimiento | 12 de julio de 1935![]() |
|
Nacionalidad | japonés | |
Educación | ||
Educación | doctorado en ciencias y Doctor of Pharmacy | |
Educado en | Universidad de Yamanashi Universidad de Ciencias de Tokio |
|
Información profesional | ||
Área | Bioquímica | |
Cargos ocupados | Catedrático de universidad | |
Empleador |
|
|
Abreviatura en botánica | Omura | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | www.satoshi-omura.info | |
Distinciones | Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2015 | |
Satoshi Ōmura (大村 智, nacido el 12 de julio de 1935 en Nirasaki, Japón) es un bioquímico japonés. Es muy conocido por descubrir y desarrollar varios medicamentos importantes a partir de microorganismos.
En 2015, fue reconocido con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina. Compartió este honor con William Cecil Campbell y Tu Youyou. Recibieron el premio por sus descubrimientos de nuevas terapias contra infecciones causadas por parásitos como los gusanos.
Contenido
Satoshi Ōmura: Un Científico que Cambió Vidas
Satoshi Ōmura es un científico japonés que ha dedicado su vida a encontrar nuevas formas de combatir enfermedades. Su trabajo ha sido fundamental para desarrollar medicinas que salvan y mejoran la vida de millones de personas en todo el mundo.
¿Quién es Satoshi Ōmura?
Satoshi Ōmura es un bioquímico, lo que significa que estudia la química de los seres vivos. Se especializa en buscar sustancias útiles en microorganismos, como bacterias y hongos, para crear medicinas.
Sus Primeros Pasos y Educación
Satoshi Ōmura nació en 1935 en Nirasaki, una ciudad en la prefectura de Yamanashi, Japón. Fue el segundo hijo de su familia.
Después de terminar sus estudios en la Universidad de Yamanashi en 1958, comenzó a trabajar como profesor de ciencias. Enseñó en la Escuela Secundaria Técnica Metropolitana Sumida en Tokio.
Más tarde, decidió seguir estudiando. Se matriculó en la Universidad de Ciencias de Tokio (TUS) para profundizar en el campo de las ciencias. Obtuvo su maestría en TUS y luego dos doctorados: uno en Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Tokio en 1968, y otro en Química de TUS en 1970.
Descubrimientos Importantes
Desde la década de 1970, el Dr. Ōmura ha descubierto más de 480 compuestos nuevos. De estos, 25 tipos se han convertido en medicinas o herramientas útiles en la investigación.
Muchos de los compuestos que descubrió tienen estructuras únicas y actividades biológicas especiales. Esto los hace muy valiosos para la investigación de nuevos medicamentos. Gracias a su trabajo, se han podido crear nuevas medicinas, incluso algunas para combatir el cáncer.
Su descubrimiento más famoso es la avermectina. Esta sustancia, encontrada en un tipo de bacteria, fue la base para desarrollar un medicamento llamado ivermectina. La ivermectina es muy eficaz contra enfermedades causadas por parásitos, como la ceguera de los ríos y la filariasis linfática. Estas enfermedades afectan a millones de personas, especialmente en zonas tropicales.
El Premio Nobel
En 2015, Satoshi Ōmura recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina. Este prestigioso premio reconoció su gran contribución a la salud mundial. Su trabajo, junto con el de William C. Campbell y Tu Youyou, ha permitido desarrollar tratamientos que han salvado a innumerables personas de enfermedades parasitarias.
Véase también
En inglés: Nobel Prize in Physiology or Medicine Facts for Kids