Sarah Purser para niños
Datos para niños Sarah Purser |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de marzo de 1848 Dún Laoghaire (Irlanda) |
|
Fallecimiento | 7 de agosto de 1943 Dublín (Irlanda) |
|
Sepultura | Mount Jerome Cemetery | |
Nacionalidad | Irlandesa | |
Educación | ||
Educada en | Academia Julian | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora y vitralista | |
Género | Retrato | |

Sarah Henrietta Purser (nacida el 22 de marzo de 1848 y fallecida el 7 de agosto de 1943) fue una artista irlandesa muy talentosa. Se hizo famosa por sus retratos de personas y por crear hermosos vitrales de colores.
Contenido
¿Quién fue Sarah Purser?
Sarah Purser nació en Kingstown, que hoy se llama Dún Laoghaire, en el Condado de Dublín, Irlanda. Creció en Dungarvan, en el Condado de Waterford. Su padre, Benjamin Purser, era un exitoso molinero y cervecero.
La familia Purser llegó a Irlanda desde Inglaterra en el siglo XVIII. Sarah tenía dos hermanos, John y Louis, que se convirtieron en profesores en el Trinity College de Dublín. Su sobrina, Olive Purser, fue la primera mujer en obtener un reconocimiento académico importante en esa universidad.
Su hogar y reuniones
Durante muchos años, Sarah vivió en Mespil House, una gran casa antigua en Dublín. Allí, cada martes por la tarde, invitaba a los escritores y artistas más importantes de la época. Sus fiestas eran muy conocidas y eran un punto de encuentro clave para la vida cultural de Dublín.
Después de su fallecimiento, Mespil House fue demolida. Sarah Purser fue enterrada en el cementerio Mount Jerome, junto a sus hermanos.
¿Cómo se formó como artista?
Cuando tenía trece años, Sarah comenzó a estudiar en Suiza. Allí aprendió a hablar francés muy bien y empezó a pintar.
En 1873, el negocio de su padre tuvo problemas económicos. Fue entonces cuando Sarah decidió dedicarse a la pintura de forma profesional. Asistió a clases en la Escuela Metropolitana de Arte de Dublín.
Primeros pasos en el arte
Sarah se unió al Dublin Sketching Club y más tarde fue nombrada miembro honorario. En 1874, destacó en una importante competencia nacional de arte.
Desde 1878, sus obras se exhibieron en la Royal Hibernian Academy. Durante los siguientes cincuenta años, mostró sus pinturas regularmente, especialmente retratos. Entre 1878 y 1879, estudió en la Academia Julian en París, donde conoció a la pintora alemana Louise Catherine Breslau, con quien tuvo una gran amistad.
Su carrera y logros
Gracias a sus buenas inversiones, especialmente en la empresa Guinness, Sarah Purser se convirtió en una mujer con una buena posición económica. Fue muy activa en el mundo del arte en Dublín.
Ayudó a crear la Galería Municipal de Hugh Lane. Incluso convenció al gobierno irlandés para que cediera un edificio, Charlemont House, para albergar esta galería de arte.
Reconocimientos importantes
Sarah Purser fue la segunda mujer en formar parte de la Junta de Gobernadores y Guardianes de la Galería Nacional de Irlanda, desde 1914 hasta su muerte.
También fue nombrada Miembro Honorario de la Royal Hibernian Academy en 1890. En 1923, se convirtió en la primera mujer miembro asociada y, en 1924, en la primera mujer miembro de pleno derecho de esta academia. En 1924, fundó el grupo "Amigos de la colección de la Galería Nacional de Irlanda" para apoyar el arte.
Todos los documentos y archivos relacionados con Sarah Purser se guardan en el Centro para el Estudio del Arte Irlandés, que forma parte de la Galería Nacional de Irlanda.
Sus famosos retratos
Sarah Purser se dedicó principalmente a pintar retratos. Gracias a su talento y a sus conexiones con familias importantes, recibió muchos encargos de la aristocracia británica. Ella misma bromeaba diciendo que "pasó por la aristocracia británica como el sarampión", refiriéndose a la cantidad de retratos que hizo.
En 1888, se convirtió en la retratista más importante de Irlanda cuando el virrey (un representante del rey) le encargó pintar a sus hijos.
Algunas de sus obras más delicadas no eran solo retratos, como An Irish Idyll (un paisaje irlandés) y Le Petit Déjeuner (El desayuno), que se pueden ver en la Galería Nacional de Irlanda.
Su trabajo con vitrales: An Túr Gloine
Sarah Purser fundó An Túr Gloine (que significa "La Torre de Cristal"), una cooperativa de artistas que hacían vitrales. La dirigió desde su apertura en 1903 hasta su jubilación en 1940.
Ella creía que cada vitral debía ser una obra de arte completa, donde el artista hiciera el diseño y seleccionara y pintara cada pieza de vidrio. Aunque ella no hizo muchos vitrales directamente, supervisó el trabajo de otros artistas talentosos de la cooperativa.
Sus primeras obras importantes en vitrales, en 1904, fueron St. Ita para la catedral de St. Brendan en Loughrea y The Good Shepard para St. Columba's College en Dublín. Se cree que su último trabajo en vitrales fue The Good Shepard and the Good Samaritan, en 1926, para una iglesia en Killucan.
Existe un archivo con toda la información sobre An Túr Gloine en el Centro para el Estudio del Arte Irlandés, en la Galería Nacional de Irlanda.
Galería de imágenes
-
King Cormac of Cashel as bishop, warrior and scribe, en la Catedral de San Patricio de Dublín
Véase también
En inglés: Sarah Purser Facts for Kids