Sara Hossain para niños
Datos para niños Sara Hossain |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XX | |
Nacionalidad | Bangladesí | |
Familia | ||
Padres | Kamal Hossain Hameeda Hossain |
|
Educación | ||
Educada en | Universidad de Oxford | |
Información profesional | ||
Ocupación | Activista por los derechos de las mujeres, barrister y abogada | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Sara Hossain es una destacada abogada de Bangladés. Desde 1992, trabaja en la Corte Suprema de su país. Se especializa en áreas como el derecho constitucional, que se refiere a las leyes fundamentales de un país, el derecho de interés público, que busca proteger los derechos de la comunidad, y el derecho de familia, que trata sobre asuntos familiares.
Sara Hossain es socia en el bufete de abogados "Dr. Kamal Hossain and Associates". También es la Directora Honoraria del "Bangladesh Legal Aid and Service Trust" (BLAST). Esta organización ayuda a las personas a obtener asistencia legal. Además, es miembro de "Ain o Salish Kendra", una organización de derechos humanos en Daca, y del grupo asesor de BANDHU. A nivel internacional, Sara forma parte del Comité de Derechos Humanos de la Asociación de Derecho Internacional (ILA) y del Comité Asesor de la Coalición Internacional de Mujeres sobre Justicia de Género (WICG).
Contenido
¿Quién es Sara Hossain y cuál es su formación?
Sara Hossain es hija de Hameeda Hossain y Kamal Hossain. Su madre es una activista que trabaja por los derechos de las personas y una académica. Su padre es un abogado y una figura importante en la política de Bangladés. Él dirige el bufete de abogados "Kamal Hossain & Associates", donde Sara también es socia.
Su camino educativo
Sara estudió en el "Wadham College" de la Universidad de Oxford, una universidad muy reconocida. Allí obtuvo su licenciatura con honores en 1988. Después, en 1989, se unió al Colegio de Abogados de Middle Temple, un paso importante para convertirse en abogada.
Su carrera como abogada
En 1992, Sara Hossain se registró para trabajar en la División del Tribunal de la Corte Suprema de Bangladés. Desde 2003, ha ejercido como abogada en la Corte Suprema de Bangladés. Su trabajo se ha centrado en el derecho constitucional, el derecho de interés público y el derecho de familia. En 2008, se unió a la División de Apelaciones de la Corte Suprema de Bangladés como abogada.
¿En qué organizaciones ha trabajado Sara Hossain?
Además de ser socia en el bufete de abogados de su padre, Sara Hossain ocupa varios puestos importantes:
- Es Directora Ejecutiva Honoraria de BLAST ("Bangladesh Legal Aid and Services Trust").
- Es miembro de "Ain o Salish Kendra" (ASK).
- Forma parte del Comité de Derechos Humanos de la Asociación de Derecho Internacional (ILA).
- Es miembro del Comité Asesor de la Coalición Internacional de Mujeres sobre Justicia de Género (WICG).
- Trabajó como comisionada de la Comisión Internacional de Juristas (CIJ).
- Dirigió el Programa de Asia del Sur en INTERIGHTS entre 1997 y 2003.
- Fue miembro fundadora de la Junta del Fondo de Mujeres de Asia del Sur (SAWF).
Sara Hossain ha apoyado casos importantes de derechos humanos en tribunales de su país y en tribunales internacionales. Su trabajo ha ayudado a usar leyes internacionales y comparadas de derechos humanos.
¿Cuáles son los logros más importantes de Sara Hossain?
Sara Hossain ha tenido un papel fundamental en la creación de la primera ley completa en Bangladés para proteger a las mujeres. Esta ley se aprobó en 2010. También ha llevado casos muy importantes que han cambiado la forma en que se tratan ciertos temas. Por ejemplo, ha desafiado prácticas como el uso de decisiones religiosas para imponer castigos a mujeres y niñas.
Su valentía y honestidad le han ganado la confianza de sus clientes y el respeto de defensores de los derechos humanos en todo el mundo. Ha logrado sentencias significativas que protegen derechos como:
- El derecho a no ser desalojado de forma forzosa.
- El derecho a la libertad personal (habeas corpus).
- La igualdad de género, como la participación de las mujeres en el gobierno local.
- La libertad de asociación para organizaciones no gubernamentales (ONG).
- El derecho a votar.
En julio de 2018, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas la nombró copresidenta de una comisión especial. Esta comisión investigó un suceso en el que muchas personas de Palestina perdieron la vida.
Reconocimientos y premios
- En 2008, la sociedad "The Asia Society" la nombró "Asia 21 Fellow".
- También en 2008, el Foro Económico Mundial la reconoció como "Joven Líder Global".
- En 2016, recibió el Premio Internacional de Mujeres Coraje. Este premio le fue entregado por el Secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry. Se le otorgó por su trabajo incansable en la defensa legal, que ha ayudado a empoderar a mujeres y niñas y a dar voz a quienes no la tienen en Bangladés.
Véase también
En inglés: Sara Hossain Facts for Kids