Sanya Richards-Ross para niños
Datos para niños Sanya Richards-Ross |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Richards en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Kingston (Jamaica) 26 de febrero de 1985 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Atletismo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Página web oficial | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sanya Richards-Ross (nacida en Kingston, Jamaica, el 26 de febrero de 1985) es una atleta retirada. Es de origen jamaiquino, pero compitió por Estados Unidos. Se especializó en las carreras de 400 metros lisos, donde ganó importantes títulos. Fue campeona mundial en 2009 y campeona olímpica en 2012.
Contenido
La vida de Sanya Richards-Ross
Sanya Richards-Ross comenzó a practicar atletismo cuando tenía siete años en su país natal, Jamaica. Su familia siempre estuvo muy ligada al deporte. Su padre formó parte de la selección de fútbol de Jamaica, y su madre dirigía un gimnasio.
Un nuevo hogar y grandes logros
Cuando Sanya tenía doce años, su familia se mudó a Florida, en Estados Unidos. En 2002, obtuvo la ciudadanía estadounidense. Desde muy joven, Sanya demostró un gran talento en el atletismo. Mientras estudiaba en la escuela secundaria, ya destacaba.
En 2002, ganó el campeonato de Estados Unidos en la categoría "junior" en los 400 metros. También fue subcampeona mundial junior en la misma prueba. Ese año, fue reconocida como la mejor atleta juvenil de Estados Unidos.
Primeros éxitos profesionales
En 2003, con solo 18 años, Sanya se convirtió en Campeona de Estados Unidos en la categoría absoluta. También ganó un título universitario de la NCAA en su primer año en la universidad.
Participó en los Campeonatos del Mundo de París 2003. Allí, aunque no llegó a la final de los 400 metros, ganó una medalla de oro. La obtuvo con el equipo de relevos 4x400 metros de Estados Unidos.
Participación en los Juegos Olímpicos
En 2004, Sanya compitió en los Juegos Olímpicos de Atenas. Terminó en sexto lugar en la final de los 400 metros. Sin embargo, ganó una medalla de oro en los relevos 4x400 metros.
El año 2005 fue uno de sus mejores. Fue subcampeona de los 400 metros en los Mundiales de Helsinki. Solo fue superada por la atleta Tonique Williams-Darling. Además, el 19 de agosto, logró una marca de 48,92 segundos en Zúrich. Fue la mejor marca del mundo ese año y la convirtió en la atleta más joven en correr los 400 metros en menos de 49 segundos.
Temporada destacada y reconocimientos
En 2006, Sanya tuvo una temporada excelente. Ganó en las competencias internacionales más importantes. Cerró el año con una gran actuación en la Copa del Mundo de Atletismo en Atenas. Allí ganó las pruebas de 200 y 400 metros. En los 400 metros, estableció un nuevo récord para Estados Unidos con 48,70 segundos. Por todos estos logros, la IAAF la nombró la mejor atleta femenina del año.
En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Sanya Richards-Ross obtuvo dos medallas de oro. Una en los 400 metros planos y otra en el relevo 4x400 metros. En la competencia de 200 metros planos, no logró ganar una medalla.
Vida personal y estudios
Además de su carrera en el atletismo, Sanya Richards-Ross estudió informática en la Universidad de Austin, donde vive habitualmente. También le gusta mucho la música y el baile.
Sanya Richards-Ross se casó con el jugador de fútbol americano Aaron Ross en 2010. Tienen dos hijos.
Medallas y logros importantes
- Campeonatos Mundiales de París 2003 - Medalla de oro en 4x400 m
- Juegos Olímpicos de Atenas 2004 - Medalla de oro en 4x400 m
- Campeonatos Mundiales de Helsinki 2005 - Medalla de plata en 400 m
- Juegos Olímpicos de Pekín 2008 - Medalla de oro en 4x400 m, Medalla de bronce en 400 m
- Campeonatos Mundiales de Berlín 2009 - Medalla de oro en 400 m, Medalla de oro en 4x400 m
- Campeonatos Mundiales de Daegu 2011 - Medalla de oro en 4x400 m
- Campeonatos Mundiales en Pista Cubierta de Estambul 2012 - Medalla de oro en 400 m, Medalla de plata en 4x400 m
- Juegos Olímpicos de Londres 2012 - Medalla de oro en 400 m, Medalla de oro en 4x400 m
- Campeonatos Mundiales de Pekín 2015 - Medalla de plata en 4x400 m