robot de la enciclopedia para niños

Santuario del Libro para niños

Enciclopedia para niños

El Santuario del Libro (en hebreo: היכל הספר, Heikhal HaSefer) es una parte especial del Museo de Israel en Jerusalén. Este lugar único está diseñado para proteger y mostrar los famosos Rollos del Mar Muerto. Estos rollos son manuscritos muy antiguos que fueron encontrados entre los años 1947 y 1956 en 11 cuevas cerca de la zona de Qumrán.

Archivo:Jerusalem Schrein des Buches BW 1
Vista exterior del Santuario del Libro
Archivo:Entrance to the Shrine of the Book
Entrada del Santuario del Libro
Archivo:Shrine of the Book 2
Los colores y las formas del edificio evocan el rollo de la Guerra de los hijos de la luz contra los hijos de las tinieblas, uno de los Rollos del Mar Muerto, donde la cúpula blanca simboliza los Hijos de la luz y la pared negra sería los Hijos de las tinieblas.

¿Cómo se construyó el Santuario del Libro?

El Santuario del Libro fue inaugurado en 1965. Su construcción fue un proyecto que tomó siete años de planificación. La idea original era construirlo en el campus de la Universidad Hebrea de Jerusalén, junto a la Biblioteca Nacional de Israel.

¿Quién financió el Santuario del Libro?

La construcción del Santuario fue posible gracias al apoyo económico de la familia de David Samuel Gottesman. Él era un filántropo (una persona que ayuda a los demás con dinero y acciones) que había emigrado de Hungría. Gottesman había comprado los pergaminos de los Rollos del Mar Muerto para regalarlos al Estado de Israel.

¿Quiénes fueron los arquitectos del Santuario?

Los arquitectos principales que diseñaron este edificio tan especial fueron Armand Phillip Bartos y Frederick John Kiesler. También colaboró en el equipo Gezer Heller, un ingeniero que había construido muchas estructuras importantes en Israel.

¿Hubo algún desafío en la elección de los arquitectos?

Al principio, algunos arquitectos israelíes no estaban de acuerdo con la elección de Bartos y Kiesler. Kiesler era conocido por ser un diseñador muy innovador y vanguardista, aunque no había terminado sus estudios de arquitectura en Viena y Berlín. Sin embargo, David Samuel Gottesman había elegido a estos arquitectos desde 1955.

¿Cómo es el diseño del Santuario del Libro?

El Santuario tiene una forma muy particular. Su parte principal es una cúpula blanca que cubre una estructura que está dos tercios bajo tierra. Esta cúpula se refleja en un pequeño estanque de agua que la rodea. Frente a la cúpula, hay una pared de piedra negra llamada basalto.

¿Qué simbolizan los colores y formas del edificio?

Los colores y las formas del Santuario del Libro tienen un significado especial. Están inspirados en uno de los Rollos del Mar Muerto, conocido como el Rollo de la Guerra de los Hijos de la Luz contra los Hijos de las Tinieblas. La cúpula blanca representa a los "Hijos de la Luz", mientras que la pared negra simboliza a los "Hijos de las Tinieblas".

¿Cómo se protegen los Rollos del Mar Muerto?

Los Rollos del Mar Muerto son muy antiguos y frágiles. Por eso, no pueden estar expuestos a la luz y al aire todo el tiempo. El museo utiliza un sistema especial de rotación para protegerlos.

¿Cómo funciona el sistema de rotación de los rollos?

Cada manuscrito se exhibe por un período de 3 a 6 meses. Después de ese tiempo, se retira de la vitrina y se guarda en una bodega especial. Allí, el rollo "descansa" de la exposición antes de ser mostrado nuevamente en el futuro. Esto ayuda a preservar estos tesoros históricos por mucho más tiempo.

Otros manuscritos importantes en el museo

Además de los Rollos del Mar Muerto, el museo también alberga otros manuscritos antiguos muy valiosos. Uno de ellos es el Códex Aleppo, un libro sagrado hebreo muy importante.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Shrine of the Book Facts for Kids

kids search engine
Santuario del Libro para Niños. Enciclopedia Kiddle.