robot de la enciclopedia para niños

Santuario de San Úrbez para niños

Enciclopedia para niños

El Santuario de San Urbez es un lugar muy especial que se encuentra en Nocito, un pueblo del municipio de Nueno, en la Provincia de Huesca, España. Es un conjunto de edificios formado por una iglesia y un monasterio que están unidos, formando una especie de "L". Está construido con piedras fuertes y bien cortadas, lo que le da un aspecto muy sólido.

¿Qué es el Santuario de San Urbez?

Este santuario es un conjunto de edificios históricos que incluye una iglesia y un monasterio. Se ubica en un entorno natural muy bonito, en la localidad de Nocito. La forma en que la iglesia y el monasterio se unen crea una estructura compacta, como si fueran un solo gran edificio. Para su construcción se usaron principalmente dos tipos de piedra: el sillar, que son bloques de piedra grandes y bien trabajados, y el sillarejo, que son piedras más pequeñas pero también bien colocadas.

Un Viaje en el Tiempo: Su Historia

El Santuario de San Urbez tiene una historia muy larga, llena de cambios y ampliaciones a lo largo de los siglos.

Orígenes Romanescos (Siglo XII)

Originalmente, la iglesia fue construida en el siglo XII, siguiendo el estilo románico. Este estilo se caracteriza por ser muy robusto, con muros gruesos y arcos de medio punto. En su interior, aún se pueden ver algunos restos de esa época, como pinturas y relieves que nos cuentan historias antiguas.

Grandes Cambios (Siglo XVI)

Durante el siglo XVI, el santuario sufrió importantes transformaciones. Se decidió cambiar la orientación de la iglesia y se hizo más grande, añadiendo dos secciones más hacia el este. También se construyó una nueva cabecera, que es la parte donde se encuentra el altar principal.

Últimas Reformas (Siglo XVIII)

Más tarde, en el siglo XVIII, se realizaron más cambios. Las cubiertas originales de la iglesia fueron reemplazadas por bóvedas de cañón con lunetos. Estas son techos curvos que tienen aberturas para dejar entrar la luz.

¿Qué Ver en el Santuario Hoy?

Al visitar el Santuario de San Urbez, puedes apreciar la mezcla de estilos de diferentes épocas.

Detalles Interiores y Exteriores

Dentro de la iglesia, encontrarás tanto los restos románicos, como las pinturas y relieves más antiguos, como también decoraciones barrocas más recientes. Estas últimas son yeserías y pinturas que se añadieron en el siglo XVIII.

La entrada principal al santuario es por una bonita portada de estilo renacentista, que está protegida por un pórtico más antiguo, del siglo IX. También hay otra entrada más pequeña en el lado sur, que se cree que es la original de la época románica.

La Torre y el Monasterio

El santuario cuenta con una torre-campanario de estilo románico, que tiene forma de espadaña (como una pared con huecos para las campanas). Se encuentra en el muro sur y se puede subir a ella por una escalera de caracol.

El monasterio, por su parte, es un edificio grande y rectangular que fue construido en el siglo XVIII. Tiene una entrada sencilla con un arco en la parte sur y varias ventanas rectangulares en la parte superior.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sanctuary of San Úrbez Facts for Kids

kids search engine
Santuario de San Úrbez para Niños. Enciclopedia Kiddle.