robot de la enciclopedia para niños

Santos Jorge para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Don Santos Jorge
Información personal
Nombre de nacimiento Santos Jorge Amatrian
Nacimiento 1 de noviembre de 1870
Peralta, Bandera de España España
España
Fallecimiento 22 de diciembre de 1941
Ciudad de Panamá, Bandera de Panamá Panamá
Ciudad de Panamá (Panamá)
Nacionalidad Español
Información profesional
Ocupación Director o directora de orquesta y compositor

Don Santos Jorge Amátrian (nacido en Peralta, España, el 1 de noviembre de 1870 y fallecido en la Ciudad de Panamá, Panamá, el 22 de diciembre de 1941) fue un importante compositor español. Es muy conocido por haber creado la música del Himno Nacional de Panamá.

Desde joven, Santos Jorge estudió música en el conservatorio de Madrid, en España. En 1889, decidió mudarse a la Ciudad de Panamá. Allí, fue nombrado maestro de capilla de la Catedral. También enseñó canto en las escuelas públicas y primarias de la ciudad.

La carrera musical de Santos Jorge en Panamá

Santos Jorge tuvo una carrera muy activa en Panamá. En 1892, se convirtió en el director de la banda militar del batallón Ecuador. Más tarde, también dirigió la recién creada Banda Republicana de Panamá.

La creación del Himno Patriótico Istmeño

En 1897, Santos Jorge compuso la música para una canción escolar. La llamó "Himno Patriótico Istmeño". Esta canción se hizo muy popular entre los estudiantes y la gente.

El Himno Nacional de Panamá

En 1906, la Asamblea Nacional de Panamá decidió adoptar el "Himno Patriótico Istmeño" de forma provisional. Esto significaba que se usaría como himno del país por un tiempo.

Muchos años después, en la Constitución de 1941, se incluyó un artículo especial. Este artículo estableció de manera definitiva que la canción de Santos Jorge sería el Himno Nacional de Panamá.

Reconocimientos y legado

En 1937, Santos Jorge fue nombrado presidente honorario de la Unión Musical de Panamá. Este fue un gran reconocimiento a su talento y a su contribución a la música del país. Su legado más importante es, sin duda, la música del Himno Nacional de Panamá, que sigue siendo un símbolo muy querido para todos los panameños.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santos Jorge Facts for Kids

kids search engine
Santos Jorge para Niños. Enciclopedia Kiddle.