robot de la enciclopedia para niños

Santo Domingo en Soriano (Zurbarán) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santo Domingo en Soriano
SantoDomingoenSoriano.jpg
Año ca.1626-1627;
Autor Francisco de Zurbarán
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Barroco
Tamaño 190 cm × 230 cm
Localización Iglesia de santa María Magdalena, Sevilla, España
País de origen España

Santo Domingo en Soriano es una famosa pintura creada por el artista español Francisco de Zurbarán. Esta obra es muy importante en el estudio de su trabajo. Se encuentra registrada como la número 3 en el catálogo oficial de sus pinturas. Este catálogo fue hecho por Odile Delenda, una experta en la historia del arte y en la obra de Zurbarán.

¿Qué es "Santo Domingo en Soriano"?

Esta pintura es un óleo sobre lienzo, una técnica donde se usan colores mezclados con aceite. Fue creada entre los años 1626 y 1627. Es un ejemplo del estilo artístico conocido como Barroco. El Barroco se caracteriza por ser muy dramático y emotivo. La pintura mide 190 centímetros de alto por 230 centímetros de ancho. Actualmente, puedes verla en la Iglesia de Santa María Magdalena, en la ciudad de Sevilla, España.

¿Cómo surgió esta obra?

El 17 de enero de 1626, Zurbarán recibió un encargo muy grande. Fue de parte de los dominicos, una orden religiosa. Ellos le pidieron 21 cuadros para su convento de San Pablo el Real en Sevilla. Catorce de estos cuadros debían mostrar momentos de la vida de Santo Domingo. Otros cuatro serían sobre importantes pensadores de la Iglesia. Los tres restantes serían de San Buenaventura, Santo Tomás de Aquino y Santo Domingo.

¿Forma parte de una serie de pinturas?

No estamos completamente seguros si Santo Domingo en Soriano y otra pintura llamada Curación milagrosa del beato Reginaldo de Orleans eran parte de esa serie original. Sin embargo, ambas pinturas se quedaron en el mismo lugar por mucho tiempo. Esto nos hace pensar que sí podrían haber sido parte del encargo.

¿Qué historia cuenta la pintura?

La pintura Santo Domingo en Soriano representa un evento milagroso. Se dice que en el año 1530, la Virgen del Rosario se apareció a un monje dominico. Esto ocurrió en el convento de Soriano, en una región de Italia llamada Calabria. La Virgen no estaba sola; la acompañaban santa Catalina y María Magdalena. Durante esta aparición, la Virgen le entregó al monje un retrato que se consideraba el "verdadero" de Santo Domingo. Este retrato se guarda hoy en la iglesia de San Romano, en la ciudad de Lucca, también en Italia.

¿Dónde ha estado la pintura?

La pintura ha estado en un solo lugar desde que fue creada.

  • Primero, estuvo en el convento de San Pablo el Real en Sevilla.
  • Hoy en día, este mismo lugar es la Iglesia Parroquial de la Magdalena, donde la pintura sigue expuesta.
kids search engine
Santo Domingo en Soriano (Zurbarán) para Niños. Enciclopedia Kiddle.