Santiago Vargas para niños
Datos para niños Santiago Vargas |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Santiago Vargas Jorge | |
Nacimiento | 23 de julio de 1942 San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Área | Escultura | |
Santiago Vargas Jorge es un talentoso escultor español que nació el 23 de julio de 1942 en San Bartolomé de Tirajana, una localidad de Gran Canaria. Es conocido por sus impresionantes obras de arte que adornan diferentes lugares, especialmente en las Islas Canarias.
Contenido
La Vida y Carrera de Santiago Vargas
Santiago Vargas es un artista que ha dedicado su vida a la escultura. Sus obras se pueden ver en espacios públicos, lo que permite que muchas personas disfruten de su arte.
¿Cómo Empezó Santiago Vargas en el Arte?
Sus primeros pasos en el mundo del arte los dio en las Academias Municipales de Las Palmas de Gran Canaria. Allí tuvo la oportunidad de aprender de grandes maestros como Cirilo Suárez y Abraham Cárdenes. Ellos le enseñaron las bases y técnicas de la escultura.
Estudios Superiores en Madrid
Después de su formación inicial, Santiago Vargas decidió continuar sus estudios. Se trasladó a Madrid para estudiar Bellas Artes, una carrera que le permitió profundizar en sus conocimientos y habilidades artísticas.
Las Esculturas Más Conocidas de Santiago Vargas
Santiago Vargas ha creado muchas esculturas importantes a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunas de sus obras más destacadas:
- Lucha Canaria (1975): Es un monumento de bronce dedicado a la lucha canaria, un deporte tradicional de las islas. Se encuentra en el Parque de los Juegos Olímpicos de México, en Las Palmas de Gran Canaria.
- Pancho Guerra (1986): Este es un busto de bronce que rinde homenaje al escritor Francisco Guerra Navarro. Lo puedes encontrar en la Plaza del Municipio de San Bartolomé de Tirajana.
- Juan Rejón (1988): Una obra en piedra que representa a Juan Rejón, quien fue el fundador de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Está ubicado en una de las paredes de la Casa Museo Colón.
- La Aparcería (1993): Un monumento de tres metros de altura que se sitúa en la Plaza de La Era, en Vecindario, Santa Lucía de Tirajana.
- Juan Rodríguez Doreste (1994): Un busto de bronce de más de tres metros de altura, dedicado al exalcalde de Las Palmas de Gran Canaria.
- Domingo Báez González (2000): Otra de sus importantes esculturas.
- Luján Pérez (2006): Esta obra se encuentra en la calle Obispo Codina de Las Palmas de Gran Canaria.
- Suso Mariategui (2012): Un busto de bronce sobre una base de piedra, que honra al tenor Suso Mariategui, quien falleció en 2010. Está en el Paseo de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria.
- Santiago Ojeda (2013): Un busto de bronce del deportista grancanario Santiago Ojeda, quien falleció en 1997. Se ubica en la entrada de La Gallera de López Socas, en Las Palmas de Gran Canaria.
- Cairasco (2018): Un busto dedicado al escritor. Se encuentra en el IES Cairasco Figueroa, en Tamaraceite, Las Palmas de Gran Canaria.