robot de la enciclopedia para niños

Santiago Manuin Valera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santiago Manuin Valera
Líder awajún Santiago Manuin en el Centro Takiwasi.jpg
Santiago Manuín Valera en el Centro Takiwasi

Escudo amazonasregion.png
Consejero Regional de Amazonas
por Nieva
1 de enero de 2011-31 de diciembre de 2014

Información personal
Nacimiento 1 de enero de 1957
Condorcanqui (Perú)
Fallecimiento 1 de julio de 2020
Chiclayo (Perú)
Causa de muerte COVID-19
Nacionalidad Peruana
Educación
Educado en Universidad de Deusto
Información profesional
Ocupación Activista por los derechos humanos, profesor, líder amerindio y ambientalista

Santiago Manuin Valera (nacido el 25 de julio de 1956 en Nieva, Amazonas, y fallecido el 1 de julio de 2020 en Chiclayo) fue un importante líder indígena y defensor de los derechos humanos en la selva de Perú. Pertenecía a la comunidad awajún.

Santiago Manuin dedicó su vida a proteger la naturaleza de la Amazonia y a mejorar la vida de las comunidades indígenas que viven allí. Fue un líder muy respetado por su pueblo.

Fue presidente del Comité de Lucha por el Respeto a los Pueblos Indígenas de la Provincia de Condorcanqui, en Amazonas. También dirigió el Consejo Aguaruna Huambisa (CAH), una organización clave en la zona del Alto Marañón. Esta organización abarca los territorios cercanos a varios ríos importantes como el Chiriaco, Cenepa, Marañón, Nieva, Domingusa y Santiago.

Además, fue jefe de los Apus (líderes) de las cinco cuencas de Santa María de Nieva. También fundó el Centro Social Jesuita SAIPE. Bajo su liderazgo, los awajún trabajaron para proteger su territorio de grupos que buscaban usarlo para actividades ilegales. También lograron eliminar cultivos que eran usados para fines ilegales, aprendiendo de las dificultades que otras comunidades habían enfrentado.

Su Educación y Preparación

Santiago Manuin se preparó mucho para su labor. Estudió una maestría en derechos humanos en la Universidad de Deusto en España. Recibió apoyo del Gobierno Vasco para líderes indígenas.

También participó en un curso avanzado sobre derechos humanos en la Organización de Naciones Unidas en Ginebra. Esto le dio herramientas importantes para defender a su comunidad.

Un Momento Difícil: El Incidente de Bagua

En 2009, hubo un conflicto importante en Perú relacionado con leyes sobre la selva. En un lugar llamado la Curva del Diablo, en Bagua, la policía intervino para desalojar a los indígenas que se habían reunido allí.

Durante este enfrentamiento, Santiago Manuin intentó detener la violencia. Sin embargo, resultó gravemente herido al recibir varios disparos. Debido a la fuerza utilizada y a la persecución que sufrieron varios líderes indígenas, la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH) lanzó una campaña internacional.

Esta campaña pedía justicia para Santiago Manuin. Exigían que se investigara lo sucedido, que se castigara a los responsables y que se le diera apoyo económico para su recuperación. También pedían que el Estado garantizara su seguridad y que se detuviera el acoso legal contra él y otros líderes. A pesar de su estado de salud delicado, un juez ordenó su búsqueda y captura, acusándolo de un delito grave.

Organizaciones internacionales como el Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos pidieron una intervención urgente en esta situación.

En 2014, Santiago Manuin y Wrays Pérez, otro líder indígena, presentaron una demanda. Esto fue porque no había intérpretes indígenas en la Corte Superior de Justicia de Amazonas. A junio de 2020, esta demanda aún estaba pendiente.

Su Fallecimiento

El 29 de junio de 2020, Santiago Manuin fue internado en el Hospital Luis Heysen Incháustegui en Chiclayo. Inicialmente, sus pruebas para COVID-19 dieron negativo. Sin embargo, su salud empeoró y fue trasladado al Hospital de Bagua, donde dio positivo para coronavirus.

Después de esto, fue llevado de nuevo al Hospital Luis Heysen Incháustegui, donde falleció el 1 de julio a los sesenta y tres años. Su cuerpo fue trasladado a Santa María de Nieva. Allí, recibió un homenaje en la plaza de la ciudad por parte de los habitantes y autoridades. Finalmente, fue enterrado en el patio de su propia casa.

Reconocimientos a su Labor

A lo largo de los años, se ha mencionado en algunos medios que Santiago Manuin recibió el Premio Reina Sofía en 1994. Sin embargo, ese año el premio fue otorgado a Jõao Cabral de Melo Neto, un poeta brasileño.

Premios Recibidos

  • En 2014, Santiago Manuin recibió el Premio Nacional de Derechos Humanos Ángel Escobar Jurado. Este premio fue un reconocimiento a toda su vida dedicada a servir a los pueblos amazónicos y a proteger la Amazonia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santiago Manuin Valera Facts for Kids

  • Crisis política en Perú de 2009
kids search engine
Santiago Manuin Valera para Niños. Enciclopedia Kiddle.