Santa María de Castelldefels para niños
Datos para niños Santa María de Castelldefels |
||
---|---|---|
Santa María | ||
Bien Cultural de Interés Local | ||
![]() Espanya Catalunya
|
||
Localización | ||
País | España | |
División | Cataluña | |
Subdivisión | Barcelona | |
Localidad | Castelldefels | |
Dirección | Plaça de l'Església, 8 | |
Coordenadas | 41°16′50″N 1°58′37″E / 41.280683, 1.976898 | |
Información religiosa | ||
Culto | catolicismo | |
Patrono | Santa María | |
Historia del edificio | ||
Incendio | 1936 | |
Reconstrucción | 1948 | |
Arquitecto | Enric Sagnier i Villavecchia | |
Otro artista | Josep Serrasanta (pinturas interiores) | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | historicismo | |
Año de inscripción | 29 de junio de 1987 | |
Sitio web oficial | ||
La Iglesia de Santa María de Castelldefels es un edificio religioso que se encuentra en el municipio de Castelldefels, en la comarca del Bajo Llobregat, en España. Es un lugar importante y está incluido en la lista del Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña, lo que significa que es un edificio con valor histórico y cultural.
Contenido
¿Cómo es la Iglesia de Santa María de Castelldefels?
Diseño y Estructura Interior
Esta iglesia tiene un diseño especial con tres partes principales, llamadas naves. Estas naves están separadas por grandes columnas o pilares. Al final de la nave central, hay una parte con forma de medio círculo, conocida como ábside.
Además, en la parte izquierda de la iglesia, cerca de la entrada, hay una pequeña capilla también semicircular. Esta capilla está dedicada al baptisterio, que es el lugar donde se realizan los bautizos.
Características Arquitectónicas Destacadas
Una de las cosas más interesantes de la iglesia es cómo está construida la parte superior de la nave central. Su techo tiene forma de "dos aguas", como el tejado de una casa, y está sostenido por unas estructuras de madera muy particulares. Estas estructuras se llaman cerchas y tienen un diseño con tres lóbulos, como si fueran tres hojas unidas.
La parte delantera de la iglesia, la fachada, tiene un estilo que recuerda a las construcciones románicas antiguas, por eso se le llama neorrománico. Originalmente, tenía un campanario (la torre donde están las campanas), pero este se perdió. En su lugar, se ha añadido una nueva estructura de hierro que contrasta con el estilo original. Dentro de la iglesia, se pueden admirar pinturas creadas por el artista Josep Serrasanta.
Historia de la Iglesia de Santa María
Origen y Construcción
La historia de esta iglesia comienza cuando la familia Girona compró el Castell de Fels. Antes, la iglesia principal del pueblo estaba junto al castillo, pero con la compra, esa antigua iglesia dejó de usarse.
Por eso, Manuel Girona decidió pagar la construcción de una nueva iglesia. Las obras comenzaron en el año 1903 y estuvieron a cargo del arquitecto Enric Sagnier i Villavecchia. La iglesia fue oficialmente inaugurada y bendecida por el obispo Laguarda el 19 de septiembre de 1909.
Eventos Importantes y Reconstrucción
En el año 1936, la iglesia sufrió un incendio. Debido a este suceso, el edificio se utilizó por un tiempo como mercado público.
Años después, en 1948, se inició la reconstrucción de la iglesia. El encargado de devolverle su esplendor fue el arquitecto Nil Tusquets. Gracias a su trabajo, la Iglesia de Santa María de Castelldefels pudo ser restaurada y seguir siendo un punto de referencia en la localidad.